Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Categoría: Cultura Cientifica

Un estudio de la UEx propone la utilización de electrodos en la evaluación de jugadores profesionales de fútbol con parálisis cerebral

La electromiografía de superficie puede evaluar objetivamente los desequilibrios musculares y las asimetrías de activación, informando de las estrategias de entrenamiento para optimizar el rendimiento y reducir el riesgo de lesiones Este método ofrece datos cuantificables sobre la activación muscular, lo que podría mejorar la precisión y objetividad de la clasificación en este deporte Esta […]

La Facultad de Ciencias anuncia los trabajos ganadores de sus XV Premios Investigar en Ciencias

El certamen, cuenta con el patrocinio de Caja Rural de Extremadura En total, han llegado a la final equipos de 7 centros pertenecientes a diferentes localidades extremeñas 13/05/2025. La Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura, acogió ayer la entrega de los Premios Investigar en Ciencias en su decimoquinta edición. A la ceremonia asistieron, […]

Abierto el plazo de inscripción de la cuarta edición de los Campamentos Tecnológicos Urbanos de la UEx para niños de entre 6 y 12 años

Las actividades se desarrollarán en los cuatro campus de la Universidad y habrá dos turnos: en junio y julio 12/05/2025. Por cuarto año consecutivo la Universidad de Extremadura abre el plazo de inscripción de los Campamentos Tecnológicos Urbanos “Proyecto Verano”, una iniciativa de la Escuela Municipal de Jóvenes Científicos (EMJC), junto con la colaboración de […]

Éxito rotundo de la IV Feria de Ciencias de la UEx con más de 1.300 asistentes

La IV Feria de Ciencias llena de talento joven el campus de Badajoz en una jornada que acerca la ciencia y la tecnología al alumnado no universitario La Universidad de Extremadura impulsa las vocaciones científicas con 45 proyectos escolares de 23 centros educativos de toda la región 07/05/2025. El Edificio Metálico del campus de Badajoz […]

Equipo De Moldeo Robotizado Imprimiendo Y Varias Estructuras 3D De ZnO

La UEx propone nuevos materiales para depurar el agua contaminada

Investigadores del grupo GEMA de la UEx desarrollan fotocatalizadores macroscópicos mediante técnicas de impresión 3D para la depuración de aguas residuales y su reutilización en la agricultura La investigación se lleva a cabo en el marco del proyecto internacional WaterGreenTreat en el que participan también centros de investigación de Rumanía, Hungría y Francia 22/04/2025. En […]

Mercedes Paoletti, investigadora de la Escuela Politécnica del grupo Hypercom, en su mesa de trabajo

La Fundación BBVA premia con una Beca Leonardo el innovador proyecto medioambiental de una investigadora de la UEx

Se trata del proyecto “VigIA: Vigilancia Hiperespectral Inteligente para la Protección del Medio Ambiente” de Mercedes Paoletti, investigadora de la Escuela Politécnica de la Universidad de Extremadura Las Becas Leonardo 2024, dotadas con 50.000 euros, impulsan 20 innovadores proyectos personales en Física, Química e Ingenierías 10/04/2025. Las Becas Leonardo 2024 en Física, Química e Ingenierías han seleccionado […]

Equipo del proyecto SEED COOBASED: cooperative-centred approach to develop alternative and sustainable food supply chains

La UEx busca fomentar un “Sistema Alimentario” más sostenible en Europa gracias al proyecto SEED COOBASED

El proyecto, liderado por investigadores de la UEx y enmarcado dentro de las acciones de la Alianza EUGREEN, se basa en la promoción de alimentos orgánicos a través de redes de proximidad cooperativas Las jornadas para promover la participación en proyectos de investigación conjuntos en el sector agroalimentario se han celebrado en Badajoz los días […]

Cinco universidades se han reunido en los Institutos Universitarios de Investigación en Badajoz para las jornadas internacionales para el proyecto “SEED BIOFUNGIFOOD”

Un proyecto liderado por investigadores de la UEx propone soluciones al crecimiento y producción de micotoxinas en alimentos

El denominado SEED PROJECT BIOFUNGIFOOD ha reunido a expertos internacionales dentro de la Alianza EU GREEN en unas jornadas en Badajoz Su objetivo es promover la participación en proyectos de investigación conjuntos en el sector agroalimentario 09/04/2025. Los días 7 y 8 de abril han tenido lugar en los Institutos Universitarios de Investigación en Badajoz […]

Foto de CaixaBank. La estudiante de la Univerisdad de Extremadura, África Vicario Millán, recibe el Premio Agrobank

Una alumna de la UEx recibe el premio ‘La ciencia en femenino’ de la Cátedra AgroBank

El Trabajo de Final de Máster de África Vicario Millán, estudiante de la Universidad de Extremadura, analiza la aplicación de Inteligencia Artificial para optimizar la gestión del agua de riego La estudiante del Máster en Simulación en Ciencias e Ingeniería impartido por la Universidad de Extremadura ha sido seleccionada entre 34 participantes y recibirá una […]

Pulverización experimental de metil jasmonato en encina (izquierda) para evaluar su efecto protector y planta control pulverizada con agua e inoculada con Phytophthora cinnamomi (derecha) (fotos de A. Solla)

Proponen un compuesto de origen vegetal para mejorar la resistencia de árboles de hoja ancha frente a patógenos

El compuesto Metil Jasmonato (MeJA) se ha probado en castaño, encina, alcornoque, roble, fresno y olmo y abre una nueva vía para la protección de la dehesa extremeña 07/04/2025. El castaño europeo (Castanea sativa Mill.), la encina (Quercus ilex L.), el alcornoque (Quercus suber L.), el roble común (Quercus robur L.), el fresno común (Fraxinus […]