Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Categoría: Cultura Cientifica

Vista del Parque Nacional de Monfragüe

El Corredor Ambiental de la UNESCO en Extremadura: un modelo de turismo sostenible y participativo

Un estudio reciente de la Universidad de Extremadura analiza cómo la gobernanza turística puede convertirse en una herramienta clave para la sostenibilidad social y ambiental Sus conclusiones también señalan desafíos pendientes, como la escasa atención a la diversidad funcional y de género 18/07/2025. El Corredor Ambiental de Extremadura es una iniciativa liderada por la UNESCO […]

El turismo gastronómico debe adaptar su oferta a las preferencias generacionales para conseguir un mayor rendimiento

Es la principal conclusión del estudio llevado a cabo en la UEx, en el cual se han analizado el comportamiento de turistas gastronómicos que visitan Extremadura Este tipo de turismo es una fuente de ingresos importante para las regiones 16/07/2025. El turismo gastronómico se ha revelado como un elemento de desarrollo económico para las regiones. […]

El investigador de la UEx Juan Luis Herrera, galardonado en los Premios de Investigación Sociedad Científica Informática de España (SCIE)-Fundación BBVA

Juan Luis Herrera ha recibido el galardón en la categoría Investigadores Jóvenes en Informática en los Premios de Investigación Sociedad Científica Informática de España (SCIE)-Fundación BBVA. Además, la tesis doctoral de este joven investigador de la Escuela Politécnica de la UEx ha sido reconocida como mejor tesis doctoral en el ámbito de SISTEDES 2025 16/07/2025. […]

La UEx fabrica filtros cerámicos para depurar las aguas de microplásticos

Investigadores del Grupo Especializado de Materiales de la Universidad de Extremadura (UEx) desarrollan una potente línea de investigación de filtros cerámicos capaces de depurar aguas residuales de una amplia variedad de contaminantes en sectores industriales o agroalimentarios Los filtros propuestos por la UEx son más ligeros, potencialmente más duraderos, y mecánicamente íntegros frente a otros […]

Más de 14.000 personas han participado en las acciones de divulgación científica de la UEx durante el curso 2024-2025

La Universidad de Extremadura (UEx) ha ofrecido cerca de 400 acciones de divulgación del conocimiento entre talleres, charlas, retos y certámenes durante este curso académico El Servicio de Difusión de la Cultura Científica de la UEx, integrado en el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, promueve y gestiona el programa de divulgación de la ciencia, la […]

Un proyecto europeo valora las propiedades saludables de la bellota

El Instituto Universitario de Investigación de Recursos Agrarios (INURA) de la Universidad de Extremadura (UEx) colabora con el proyecto europeo ACOFOOD para identificar las propiedades saludables de la bellota de encina y promover su integración en la alimentación humana La incorporación de harina de bellota en la dieta fomenta un aumento significativo en las poblaciones […]

Las diferentes prácticas en la fabricación de los quesos DOP configura su microbiota

El microbioma del queso está formado por bacterias y hongos que contribuyen a sus características sensoriales y a la calidad final del producto Los resultados de la investigación llevada a cabo por el grupo CAMIALI de la UEx, evidencian la necesidad de mejorar o reforzar la estandarización de las materias primas utilizadas y prácticas de […]

La UEx monitorizará la contaminación ambiental en el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida

Investigadores de la UEx instalarán una red inalámbrica de sensores de gases para la detección de compuestos orgánicos volátiles (VOCs) en el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida para la conservación preventiva de las piezas históricas y artísticas La colaboración con el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida se llevará a cabo gracias […]

La UEx divulga los beneficios de la Dieta Mediterránea

En qué consiste la Dieta Mediterránea, cuáles son sus beneficios para la salud y cómo se puede incorporar a la vida diaria son 3 de las preguntas cuyas respuestas ofrece el proyecto MoreMedDiet en una campaña divulgativa dirigida a la sociedad El proyecto internacional More on the adoption of a healthy Mediterranean diet (MoreMedDiet), que […]

Research Week En Universidad De Parma

La Research Week de la Alianza EU GREEN potencia la integración de la investigación en la sociedad

Más de 150 investigadoras e investigadores han participado en la Universidad de Parma en la Research Week de la Alianza Europea de Universidades EU GREEN, que coordina la UEx La Research Week 2025, celebrada del 11 al 13 de junio en Parma, ha acogido también un Summer School y la final de la competición para […]