Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Etiqueta: investigación

La UEx organizará en marzo la I Jornada hispano-lusa de Investigación e Innovación Educativa

La Facultad de Educación y Psicología de la UEx será el epicentro del debate sobre educación, sostenibilidad e inclusión 18/02/2025. El próximo 6 de marzo, el Salón de Grados de la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad de Extremadura (UEx) acogerá la I Jornada Hispano-Lusa de Investigación e Innovación Educativa. Bajo el lema […]

La UEx impulsa la colaboración internacional en I+D+i con la alianza de universidades europeas EU GREEN

Seis sesiones temáticas para fortalecer la proyección internacional de la investigación 17/02/2025. La Universidad de Extremadura (UEx), en el marco de su participación en la alianza de universidades europeas EU GREEN, organiza una serie de seis sesiones presenciales destinadas a alinear las prioridades de investigación con futuras convocatorias internacionales de I+D+i. Estas sesiones, organizadas por […]

Proponen un entrenamiento para mejorar el rendimiento en el ajedrez

Una investigación de Ciencias del Deporte de la UEx ha desarrollado un entrenamiento de biofeedback y neurofeedback que puede mejorar el rendimiento y eficiencia de los jugadores de ajedrez El entrenamiento apoyado en técnicas de biofeedback y neurofeedback se ha evaluado en una jugadora de ajedrez de alto nivel, en el ranking del top 100 […]

La UEx publica un recurso completo para detectar menores víctimas de violencia de género

El libro “Violencia de género. Actuación en el ámbito educativo con menores víctimas”, disponible en acceso abierto y gratuito, tiene como objetivos divulgar el conocimiento sobre los estudios científicos en el ámbito de la violencia de género, así como, ofrecer recursos prácticos de actividades elaborados por el equipo científico que puede llevar a cabo el […]

INURA inaugura sus I Jornadas para impulsar la investigación agroalimentaria en Extremadura

Más de 70 investigadores y especialistas del Instituto Universitario de Investigación de Recursos Agrarios (INURA) participan en un encuentro que busca fortalecer la innovación y la transferencia tecnológica en el sector El evento subraya la importancia de la colaboración multidisciplinar entre la Universidad de Extremadura, CICYTEX y CTAEX, integrando 14 grupos de investigación 27/11/2024. Los […]

Una investigación de la UEx propone una herramienta para acelerar el desarrollo de terapias en la esclerosis lateral amiotrófica

La nueva herramienta se basa en “ratones reporteros” que proporciona un biomarcador temprano del avance de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y otras enfermedades neurodegenerativas Esta potente herramienta preclínica puede ayudar a comprender mejor los mecanismos tempranos de neurotoxicidad en la ELA y apoyar la transición de nuevas terapias a ensayos clínicos en personas 14/11/2025. El […]

El Grupo 9 de Universidades se pronuncia sobre la necesidad de fondos estables para sostener el sistema I+D+i pos-NextGenerationEU

La Comisión Sectorial de Investigación del Grupo 9 de Universidades se ha reunido los días 30 y 31 en la UPNA La Comisión Sectorial de Investigación del Grupo 9 de Universidades (G-9), que representa a los sistemas públicos universitarios de nueve comunidades autónomas junto con otras universidades colaboradoras, se ha reunido durante los días 30 […]

Proponen nuevas dianas terapéuticas en enfermedades relacionadas con una regulación anormal del calcio intracelular

Una investigación del Grupo de Fisiología Celular de la UEx analiza por primera vez el papel de las proteínas STIM1 y STIM2 en la señalización del calcio intracelular mediante la regulación de la expresión de los canales de calcio Orai1 La desregulación de estos canales se asocia con enfermedades como la hipertensión, trastornos del sistema […]

El INUBE impulsa la investigación biomédica en Extremadura con sus V Jornadas Científicas

El Instituto Universitario de Investigación Biosanitaria de Extremadura (INUBE) refuerza su liderazgo en investigación biomédica, con la participación de 339 profesionales y la creación de nuevas unidades de investigación en enfermedades raras y envejecimiento, duplicando así su capacidad investigadora La inauguración destaca el papel del instituto en el impacto en la eficiencia del sistema sanitario […]

La Universidad de Extremadura potencia su portal de divulgación científica con tecnología de inteligencia artificial

El secretario general de Ciencia destaca esta herramienta que facilita la publicación de los avances de los investigadores extremeños 11/10/2024. La Universidad de Extremadura potencia su portal de divulgación científica y social con tecnología basada en Inteligencia Artificial. Este portal de divulgación científica (descubre.unex.es), que lleva varios años en funcionamiento, va a permitir ahora que […]