Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Noticias

Noticias

Prolongan la conservación de los higos y las brevas

Investigadores de la Universidad de Extremadura y del CICYTEX diseñan una técnica de envasado, a base de films microperforados, que permite extender el tiempo de conservación de estos frutos hasta 21 días tras su recolección   Microorganismos como mohos y levaduras son los principales causantes de que los hijos y las brevas, alimentos ricos en […]

Marco Aurelio sube a escena

Hoy se estrena en el marco del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida la obra “Marco Aurelio”, escrita por el médico y profesor de la UEx, Agustín Muñoz Sanz   24/08/2016. La obra de teatro aborda la figura del pensador y emperador romano Marco Aurelio, un dirigente sensible y culto que, en palabras del […]

Las legumbres, un súper alimento

La ONU ha declarado 2016 como Año Internacional de las Legumbres, con el objetivo de sensibilizar a la opinión pública sobre las ventajas nutricionales de estos alimentos. Ricas en hidratos de carbono de absorción lenta, fibra, proteínas y minerales, las legumbres deben recuperar su valor predominante en nuestra dieta   Las legumbres han acompañado la […]

OndaCampus inicia un intercambio de corresponsalías con Argentina

Colaborará con la emisora de la Universidad Nacional de Avellaneda, Radio UNDAV   22/08/2016. OndaCampus comenzará a colaborar como corresponsal en España de la emisora argentina de la Universidad Nacional de Avellaneda (Radio UNDAV). De esta manera, la radio de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) contará con una corresponsalía quincenal desde España y, al […]