Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Categoría: Publicaciones

Mesa del acto de presentación Libro Homenaje A María Del Mar Lozano Bartolozzi “Enfoques desde la diversidad. Estudios de Historia del Arte dedicados a María del Mar Lozano Bartolozzi”

La UEx presenta un libro que rinde homenaje a la trayectoria profesional de María del Mar Lozano Bartolozzi

El libro “Enfoques desde la diversidad. Estudios de Historia del Arte dedicados a María del Mar Lozano Bartolozzi” ha sido editado por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Extremadura, con la colaboración del Grupo de Investigación ARPACUR 10/02/2025. El libro “Enfoques desde la diversidad. Estudios de Historia del Arte dedicados a María del […]

Juan M. Murillo, José García Alonso y Enrique Moguel, profesores del Departamento de Ingeniería de Sistemas Informáticos y Telemáticos e integrantes del laboratorio SPILab

Tres investigadores de la UEx, en la vanguardia del software cuántico junto a un equipo internacional de 16 expertos

Juan M. Murillo, José García Alonso y Enrique Moguel, profesores del Departamento de Ingeniería de Sistemas Informáticos y Telemáticos e integrantes del laboratorio SPILab, contribuyen al desarrollo de una hoja de ruta para la Ingeniería del Software Cuántico, una disciplina clave para aprovechar el potencial de la computación cuántica 04/02/2025. La computación cuántica está llamada […]

La UEx publica un recurso completo para detectar menores víctimas de violencia de género

El libro “Violencia de género. Actuación en el ámbito educativo con menores víctimas”, disponible en acceso abierto y gratuito, tiene como objetivos divulgar el conocimiento sobre los estudios científicos en el ámbito de la violencia de género, así como, ofrecer recursos prácticos de actividades elaborados por el equipo científico que puede llevar a cabo el […]

Investigadores de la UEx presentan una visión transformadora para el desarrollo de software cuántico en el libro “Quantum Service-oriented Computing”

21/11/2024. Se ha publicado el libro “Quantum Service-oriented Computing: A Proposal for Quantum Software as a Service”, editado por River Publishers a partir de los trabajos originales desarrollados en los últimos años por Javier Romero-Álvarez, Jaime Alvarado-Valiente, Enrique Moguel, José García-Alonso y Juan M. Murillo, integrantes del laboratorio SPILab del Grupo Quercus de Ingeniería de […]