Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Categoría: Investigación

Agroinventio II inaugura en Badajoz su edición más innovadora para el sector de los cultivos leñosos

La Escuela de Ingenierías Agrarias acoge el encuentro tras el éxito alcanzado en Córdoba, con profesionales del sector, agricultores e investigadores, debatiendo sobre innovación, sostenibilidad y futuro del olivar y el almendro 25/09/2025. El Salón de Actos de la Escuela de Ingenierías Agrarias de la Universidad de Extremadura ha sido el escenario esta mañana de […]

La UEx y la AECC reivindican la ciencia como esperanza en la lucha contra el cáncer

La AECC anuncia nuevas ayudas predoctorales y proyectos en la UEx para retener talento e impulsar avances 24/09/2025. La Universidad de Extremadura ha acogido esta mañana, en la Sala de Juntas del Rectorado en Badajoz, el acto de conmemoración del Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer, organizado por la Asociación Española Contra el […]

El exilio tras 1939 centra la décima edición del curso de verano/otoño dedicado a la Guerra Civil y la posguerra

Dirigido por el catedrático de Historia Contemporánea Julián Chaves Palacios Presta especial atención al caso extremeño 23/09/2025. El curso internacional de verano/otoño que dirige desde hace 10 años el catedrático de Historia Contemporánea Julián Chaves sobre la Guerra Civil y Posguerra estudia en esta ocasión “El exilio español de 1939 y sus consecuencias. El caso […]

La UEx inaugura el curso Nanocitometría VI sobre los desafíos de las nanopartículas en la salud

Un programa de formación puntero enmarcado dentro de los Cursos Internacionales de Verano-Otoño 2025 de la UEx 22/09/2025. La Universidad de Extremadura ha inaugurado esta mañana en el Salón de Actos del Edificio Guadiana del campus de Badajoz la sexta edición del curso «Nanocitometría: los desafíos de las nanopartículas en la salud», una cita de […]

Portada del libro “Censura y educación en la LIJ durante las dictaduras de Franco y Salazar / Censura e educaçao na literatura infantojuvenil durante as ditaduras de Franco e Salazar”

Los profesores de la UEx Ramón Tena y José Soto, junto a Sara Reis de Universidade do Minho, coordinan un libro sobre censura en la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

El libro “Censura y educación en la LIJ durante las dictaduras de Franco y Salazar / Censura e educação na literatura infantojuvenil durante as ditaduras de Franco e Salazar” se nutre de expedientes originales de censura de ambos países La investigación ha contado en Portugal con documentalistas, colaboradores y asesores de la Universidad de Oporto, […]

La Universidad de Extremadura analiza la ciberseguridad como reto jurídico en las “Jornadas Ciberlegal”

Se celebran los días 18 y 19 de septiembre en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres Se enmarcan en el conjunto de actividades divulgativas que realiza la Cátedra de Patrocinio de Ciberseguridad (INCIBE) de la Escuela Politécnica de la UEx 18/09/2025.  La Cátedra de Patrocinio de Ciberseguridad (INCIBE) de la Escuela Politécnica de la Universidad […]

Explora y descubre la Ciencia en la Noche Europea de los Investigadores de la UEx

Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia acogen un centenar de actividades de divulgación científica y tecnológica para todos los públicos el próximo viernes, 26 de septiembre El programa de la Universidad de Extremadura se puede consultar en la web https://nocheinvestigadoresuex.es/ La entrada es libre hasta completar aforo 18/09/2025. La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras […]

La Escuela de Ingenierías Industriales acoge la inauguración del nuevo Máster Universitario en Informática Industrial y Robótica (MUIIR)

La jornada reúne a autoridades académicas, empresariales y responsables institucionales para impulsar la colaboración en innovación y digitalización 17/09/2025. La Universidad de Extremadura ha celebrado esta mañana, en el Salón de Actos de la Escuela de Ingenierías Industriales, la Mesa de Intercambio Científico y Tecnológico Universidad-Empresa, centrada en el papel de la Industria 4.0 en […]

Abierto el plazo de inscripción para participar en Desayuna con la Ciencia y Ciencia Circular de la Universidad de Extremadura

Son 2 proyectos de divulgación del conocimiento del Servicio de Difusión de la Cultura Científica de la UEx especialmente dirigidos al alumnado de centros educativos de Primaria, Secundaria y Bachillerato de Extremadura Desayuna con la Ciencia + Cultura Emprendedora tiene como público el alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria y tiene lugar en […]