Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Categoría: Investigación

Panorámica del campus de Cáceres de la Universidad de Extremadura

Más del 90% de las publicaciones científicas del Sistema Universitario Español corresponden a las universidades públicas

Los datos los recoge el informe del Observatorio IUNE que analiza la actividad investigadora de las universidades durante la década 2013 a 2022 25/04/2025. El Sistema Universitario Español (SUE) publicó un total de 623.396 documentos indizados en los índices principales de la WoS (base de datos Web of Science) según recoge el último informe del […]

La UEx impulsa la conexión entre ciencia, empresa y sociedad con el congreso «Marathon for Young Researchers»

El «Martahon of young Researchers» reúne a 150 investigadores y 27 mesas redondas los días 24 y 25 de abril en la sede de CajaAlmendralejo en Badajoz El evento está organizado por la Oficina de Responsabilidad Social Universitaria de la UEx en colaboración con la Alianza EU GREEN 24/04/2025. La Universidad de Extremadura y la […]

Dispositivos que integran la red inalámbrica SenForFire

SenForFire impulsa en Barcelona nuevas tecnologías para prevenir incendios forestales en el suroeste europeo

El proyecto europeo reúne a expertos de cuatro países para presentar sensores inteligentes, software en la nube y ensayos de campo que mejorarán la detección temprana y la gestión del fuego 24/04/2025. La lucha contra los incendios forestales ha dado un importante paso adelante en Barcelona con la celebración de la 2ª Reunión de Seguimiento […]

APAMEX forma a estudiantes de la Escuela de Ingenierías Industriales de la UEx en adaptación de puestos de trabajo

Actividad formativa liderada por el profesor  de la UEx, Francisco Hipólito,  con la participación de 30 estudiantes de la UEx 23/04/2025. Un total de 30 alumnos y alumnas de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura han participado en una actividad formativa impulsada por el profesor Francisco Hipólito. El objetivo ha sido […]

Equipo De Moldeo Robotizado Imprimiendo Y Varias Estructuras 3D De ZnO

La UEx propone nuevos materiales para depurar el agua contaminada

Investigadores del grupo GEMA de la UEx desarrollan fotocatalizadores macroscópicos mediante técnicas de impresión 3D para la depuración de aguas residuales y su reutilización en la agricultura La investigación se lleva a cabo en el marco del proyecto internacional WaterGreenTreat en el que participan también centros de investigación de Rumanía, Hungría y Francia 22/04/2025. En […]

Mercedes Paoletti, investigadora de la Escuela Politécnica del grupo Hypercom, en su mesa de trabajo

La Fundación BBVA premia con una Beca Leonardo el innovador proyecto medioambiental de una investigadora de la UEx

Se trata del proyecto “VigIA: Vigilancia Hiperespectral Inteligente para la Protección del Medio Ambiente” de Mercedes Paoletti, investigadora de la Escuela Politécnica de la Universidad de Extremadura Las Becas Leonardo 2024, dotadas con 50.000 euros, impulsan 20 innovadores proyectos personales en Física, Química e Ingenierías 10/04/2025. Las Becas Leonardo 2024 en Física, Química e Ingenierías han seleccionado […]

Equipo del proyecto SEED COOBASED: cooperative-centred approach to develop alternative and sustainable food supply chains

La UEx busca fomentar un “Sistema Alimentario” más sostenible en Europa gracias al proyecto SEED COOBASED

El proyecto, liderado por investigadores de la UEx y enmarcado dentro de las acciones de la Alianza EUGREEN, se basa en la promoción de alimentos orgánicos a través de redes de proximidad cooperativas Las jornadas para promover la participación en proyectos de investigación conjuntos en el sector agroalimentario se han celebrado en Badajoz los días […]

Elena Lavado Fernández, Irene Sánchez López y Federica Marinaro, ganadoras de los Premios Scellentia 2024 a Jóvenes Investigadores

Se trata de la tercera edición de estos galardones, creados e impulsados por la Fundación Caja Extremadura en colaboración con la UEx. El jurado, presidido por la científica Guadalupe Sabio y conformado por Pedro M.ª. Fernández Salguero, Pilar Santisteban Sanz, Eduardo Oliver Pérez, M.ª del Valle Naranjo Naranjo y Alberto Ballestín Rodríguez, han destacado la […]

Cartel Parada De Sementales 2025

Parada de Sementales del HCV-UEx: 20 años al servicio de la reproducción equina

09/04/2025. Este año, el Servicio de Reproducción Equina del Hospital Clínico Veterinario (HCV) de la Universidad de Extremadura cumple 20 años. Para celebrarlo, la Parada de Sementales 2025 contará con 11 ejemplares seleccionados de una calidad inigualable. El HCV de la Facultad de Veterinaria pone de nuevo a disposición de ganaderos y veterinarios su Parada […]

Cinco universidades se han reunido en los Institutos Universitarios de Investigación en Badajoz para las jornadas internacionales para el proyecto “SEED BIOFUNGIFOOD”

Un proyecto liderado por investigadores de la UEx propone soluciones al crecimiento y producción de micotoxinas en alimentos

El denominado SEED PROJECT BIOFUNGIFOOD ha reunido a expertos internacionales dentro de la Alianza EU GREEN en unas jornadas en Badajoz Su objetivo es promover la participación en proyectos de investigación conjuntos en el sector agroalimentario 09/04/2025. Los días 7 y 8 de abril han tenido lugar en los Institutos Universitarios de Investigación en Badajoz […]