Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Categoría: Cultura Cientifica

Materiales biomédicos que repelen las bacterias

Entrevista a la investigadora de la UEx, María Luisa González, publicada en el número 76 de la revista Viceversa UEx-Empresa   18/01/2017. María Luisa González es catedrática de Física Aplicada en la Universidad de Extremadura. Su línea de investigación es la caracterización de propiedades de superficies e interfaces y de los procesos que ocurren en […]

Las células madre, decisivas en la investigación de enfermedades raras

Un trabajo de investigación en el Hospital Monte Sinaí de Nueva York, en el que participa la investigadora de la UEx, Sonia Mulero, ha identificado a partir de células madre pluripotentes inducidas, una de las proteínas responsable de la hipertrofia cardíaca, un defecto asociado a determinadas enfermedades raras como el síndrome Cardio-Facio-Cutáneo (CFC)   10/01/2017. […]

Mucha química universitaria en Iberocio

Una decena de actividades sobre esta disciplina servirán para acercar desde la UEx la ciencia y la tecnología a los pequeños que asistan a esta Feria   26/12/2016. Burbujas que suben y bajan, agua que no se vierte, dibujos hechos a partir de pompas de jabón, confección de pasta de dientes para elefantes, reacciones que […]

Recrean la historia cultural de la comarca de Las Hurdes a partir de los documentos históricos y literarios publicados desde la Edad Media

Este recorrido académico es el resultado de la tesis doctoral del investigador David Matías, quien ha analizado más de cien documentos verbales, icónicos y audiovisuales   21/12/2016. “No hemos realizado este estudio en las bibliotecas sino en los valles salvajes”. Con esta frase del intelectual Maurice Legendre arranca el investigador David Matías su tesis doctoral. […]

Apoyar las actividades de divulgación científica realizadas desde la UEx es el objetivo de la Asociación para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura (ADiCiTEX)

La iniciativa parte de un grupo de profesores de la Facultad de Ciencias   19/12/2016. La Facultad de Ciencias de la UEx ha acogido el acto de presentación de la Asociación para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura (ADiCiTEX), la primera que se crea en Extremadura con el objetivo de apoyar […]

Colaboración contra la tuberculosis en Extremadura

La UEx y la Junta de Extremadura han puesto en marcha un convenio de colaboración con el objetivo de poner en práctica una serie de medidas de trabajo en fincas, de bioseguridad y de potenciación de la inmunidad para el control de la tuberculosis en animales domésticos y salvajes   16/12/2016. Este viernes ha tenido […]