Arranca Ciencia Circular, divulgación de la ciencia y la investigación de la UEx en los centros educativos
- La Universidad de Extremadura llevará a cabo 82 actividades de divulgación científica en los centros educativos de más de 30 localidades extremeñas desde este mes de noviembre hasta marzo de 2026
- Es uno de los programas del Servicio de Difusión de la Cultura Científica dirigido al alumnado de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional
03/11/2025. Ciencia Circular pretende fomentar la transferencia del conocimiento, es decir, la comunicación de los estudios e investigaciones que se generan en la universidad a los más jóvenes, el alumnado de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.
En este programa los investigadores e investigadoras de la UEx se acercan a los centros educativos de toda Extremadura para impartir charlas y talleres de sus campos de estudio. La oferta divulgativa engloba diferentes disciplinas científicas, desde ciencias de la salud, humanidades, biología, matemáticas, ingeniería o ciencias del deporte, entre otras muchas, y las actividades van dirigidas a estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato y formación profesional.
En esta quinta edición, se han ofertado un total de 82 actividades entre las provincias de Cáceres y Badajoz que se desarrollarán desde el mes de noviembre de 2025 hasta finales de marzo 2026. Una vez resueltas las solicitudes, adjudicadas por orden de inscripción, la lista con los centros y docentes seleccionados está disponible en https://nocheinvestigadoresuex.es/ciencia-circular/. El programa llegará a los estudiantes de más de 30 localidades, teniendo una especial relevancia por su presencia en el ámbito rural, más alejado de los centros universitarios.
Además, a lo largo del mes de diciembre se abrirá la convocatoria para que los docentes de centros educativos soliciten las charlas y talleres por el 11 de febrero, Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
El proyecto Ciencia circular es una actividad de la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras, un proyecto conjunto de las universidades que forman parte del Grupo G9 a través de sus respectivas unidades de cultura científica, concedido en el marco del programa Horizonte Europa (proyecto nº 101162477 – G9-SCIENCE4ALL-HORIZON-MSCA-2023-CITIZENS-01).
#EuropeanResearchersNight #CienciaCircular #UExDivulga
Fuente: Servicio de Difusión de la Cultura Científica de la UEx