Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Abierto el plazo de inscripción para participar en Desayuna con la Ciencia y Ciencia Circular de la Universidad de Extremadura

  • Son 2 proyectos de divulgación del conocimiento del Servicio de Difusión de la Cultura Científica de la UEx especialmente dirigidos al alumnado de centros educativos de Primaria, Secundaria y Bachillerato de Extremadura
  • Desayuna con la Ciencia + Cultura Emprendedora tiene como público el alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria y tiene lugar en las instalaciones de la UEx en los 4 campus, mientras que Ciencia Circular abarca todas las etapas educativas no universitarias y se desarrolla en los propios centros educativos

17/09/2025. Con estos programas la Universidad de Extremadura muestra su compromiso con la formación y la divulgación científica en la etapa educativa no universitaria gracias a la colaboración de los investigadores e investigadoras de la Universidad.

El fomento de vocaciones científicas entre el alumnado no universitario es fundamental para despertar el interés temprano por la investigación y la innovación. La divulgación del conocimiento permite traducir los avances científicos a un lenguaje cercano y comprensible, favoreciendo la curiosidad, el pensamiento crítico y la creatividad. Acercar la ciencia a los jóvenes no solo contribuye a derribar estereotipos, sino que también muestra su relevancia en la vida cotidiana, inspirando a las nuevas generaciones a imaginarse como protagonistas en la construcción del futuro.

Ciencia Circular

En esta edición, Ciencia Circular ofrece un total 82 charlas y talleres, divididos en la provincia de Badajoz y de Cáceres. El programa se desarrolla desde noviembre hasta mayo en los centros educativos de Primaria, Secundaria y Formación profesional, con el objetivo de que los investigadores e investigadoras de la UEx impartan los talleres y charlas en el entorno de los propios estudiantes, integrando en este espacio educativo los conocimientos e investigaciones que desarrollan en la universidad.

El plazo de inscripción en Ciencia Circular está abierto hasta el 13 de octubre a las 14.00 horas. El programa de ciencia circular y el procedimiento de solicitud de charla o taller están disponibles en: https://nocheinvestigadoresuex.es/ciencia-circular/.

Ciencia Circular pertenece a la iniciativa Researchers at school, enmarcada en el proyecto de la Noche de los Investigadores e Investigadoras SCIENCE4ALL nº 101162477 financiado por Horizonte Europa.

Desayuna con la Ciencia + Cultura Emprendedora

Desayuna con la Ciencia+ Cultura Emprendedora está dirigido al alumnado de 5º y 6º curso de Educación Primaria. Esta iniciativa se desarrolla todos los viernes desde noviembre hasta abril en los espacios universitarios de la UEx en Mérida, Cáceres y Plasencia y desde noviembre hasta mayo en el Campus Universitario de Badajoz, en total este año se ofertan 21 jornadas.   En esta actividad el alumnado se reúne en torno a un desayuno saludable con investigadores e investigadoras para la realización de sencillos talleres prácticos que implican la observación, la experimentación, la reflexión y el diálogo con los profesionales de la UEx. Este proyecto cuenta con la colaboración de Cultura Emprendedora Universidad de la Junta de Extremadura.

Para asistir a Desayuna con la Ciencia la solicitud se debe realizar en el siguiente formulario https://bit.ly/Desayuna25  hasta el 30 de septiembre de 2024 a las 14h. Las bases para participar y el calendario están también disponibles en https: https://cultura-cientifica.unex.es/actividades/desayuna-con-la-ciencia/

Las personas interesadas en recibir información de las actividades del Servicio de Cultura Científica de la UEx se pueden registrar en el siguiente enlace: https://forms.office.com/e/P7KkB6yC2q

Más información en https://cultura-cientifica.unex.es/

Fuente: Servicio de Difusión de la Cultura Científica de la UEx