Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Quinta edición del concurso «#HiloTesis: Tu tesis doctoral en redes sociales»

Imagen del concurso Hilo Tesis 2025

27/05/2025. La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE), en colaboración con la Red de Divulgación y Cultura Científica (RedDivulga) de la sectorial CRUE-I+D+i y la Fundación Ignacio Larramendi, lanza la quinta edición del concurso «#HiloTesis: tu tesis doctoral en redes sociales».

La Universidad de Extremadura (UEx) participa en este certamen, dirigido a las personas investigadoras en formación que estén desarrollando su tesis doctoral o que hayan defendido su tesis en los últimos 12 meses.

Cartel Hilo Tesis 2025A través de esta convocatoria, se invita a los investigadores a presentar su investigación en un formato de hilo en BlueSky, adaptando el contenido de su tesis a un lenguaje sencillo y visualmente atractivo, con el fin de acercar sus resultados a la sociedad. El año pasado se presentaron 362 tesis de 49 universidades asociadas a CRUE.

La finalidad de esta iniciativa es fomentar la divulgación científica y el desarrollo de habilidades de comunicación en los futuros investigadores. Con el apoyo de la Fundación Ignacio Larramendi, la convocatoria busca reforzar la relevancia social de la investigación, considerándola como un pilar clave para una sociedad más abierta, justa y equilibrada.

Podrán participar todas aquellas personas investigadoras que estén matriculadas en programas de doctorado o que hayan defendido su tesis en los últimos 12 meses, siempre que sean miembros de universidades asociadas a CRUE. Es requisito que los participantes cuenten con la autorización de su director/a de tesis y se comprometan a garantizar que la información compartida sea adecuada para su difusión pública, respetando en todo caso posibles acuerdos de confidencialidad.

El concurso: plazos e instrucciones

El concurso se desarrollará desde las 00:00 horas del 3 de junio de 2025 hasta las 23:59 horas del 17 de junio de 2025 (hora peninsular). No se tendrán en cuenta publicaciones o registros fuera de este periodo. El personal investigador en formación participante deberá, una vez publicado el hilo, inscribirse y facilitar el enlace a través del siguiente formulario: https://forms.cloud.microsoft/e/XSdPMELDza. No se tendrán en cuenta publicaciones no registradas correctamente a través del formulario, fuera de plazo o si el enlace facilitado no es correcto.

La primera publicación del hilo deberá incluir obligatoriamente el hashtag #HiloTesis y, si es posible, citar o etiquetar en una imagen a ‪@crueuniversidades.bsky.social, ‪@filarramendi.bsky.social y a la cuenta de la universidad participante y a su UCC+I ‪@uexdivulga.bsky.social (en el caso de la UEx).

Los participantes podrán enriquecer su presentación con elementos visuales como imágenes, videos, enlaces y emoticonos, con el objetivo de hacer su trabajo más atractivo y comprensible. Además, se puede publicar el hilo en cualquiera de las lenguas cooficiales del estado, pero su universidad proporcionará una versión traducida al español en el caso de que resulte elegido para la fase nacional.

Con este concurso se refuerza el compromiso de CRUE con la divulgación científica y el fomento de la comunicación efectiva de la investigación, con el fin de acercar el trabajo académico y científico a la sociedad.

Próximamente se celebrará el acto institucional de presentación de la quinta edición de #HiloTesis y se darán a conocer las universidades participantes en la convocatoria de este año.

Anímate a compartir tu tesis con el mundo y conviértete en la próxima voz de la ciencia en redes. Consulta las bases del concurso.

Bases