Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Abiertas las inscripciones para la III International Online Conference “High-Impact Research in Economics and Business”

  • El encuentro online reunirá el próximo 16 de mayo de 2025 a destacados académicos y editores de revistas científicas para debatir sobre estrategias de publicación de alto impacto
  • La inscripción a la conferencia es gratuita y estará abierta hasta el 10 de mayo de 2025

28/04/2025. La Universidad de Extremadura anuncia la celebración de la III edición de la International Online Conference “High-Impact Research in Economics and Business” (H-IRE&B 2025), que tendrá lugar el próximo 16 de mayo de 2025 en formato online. Esta iniciativa tiene como objetivo convertirse en un espacio de reflexión y debate sobre cómo mejorar la productividad científica mediante investigaciones de alto impacto en los ámbitos de la economía y la empresa.

La conferencia propone abordar cuestiones metodológicas, compartir experiencias personales y discutir habilidades fundamentales para consolidar un perfil de publicaciones de calidad. Durante la jornada, investigadores reconocidos por su trayectoria en revistas de alto impacto compartirán sus experiencias, mientras que editores de prestigiosas publicaciones científicas ofrecerán valiosas perspectivas sobre el proceso editorial y los criterios de selección de artículos.

El evento contará con una intensa programación que comenzará con la apertura oficial a cargo de Pedro M. Fernández Salguero, rector de la Universidad de Extremadura, junto al Rafael Robina Ramírez y Santiago Gutiérrez-Broncano. Posteriormente, se desarrollarán varias sesiones temáticas con la participación de destacados académicos internacionales, como el Dr. Michael Oyelere de la Universidad de Coventry , el Dr. John Opute de la universidad de Birmingham Newman, y  la Dra. Sena Ozdemir de la Universidad de Lancaster.

Asimismo, durante la jornada tendrá lugar un encuentro con editores de reconocidas revistas científicas. Participarán, entre otros, José Alberto Aragón Correa, editor jefe de Business Research Quarterly; Dimitrios Buhalis, al frente de Tourism Review; Eduardo Parra, responsable del Journal of Destination Marketing and Management; Juan Vázquez, editor de UCJC Business and Society Review, y Juan A. Marín, editor del Journal of Industrial Engineering and Management. Estos espacios permitirán a los asistentes comprender mejor las dinámicas de publicación y recibir consejos de primera mano para incrementar sus posibilidades de éxito editorial.

Además, en esta edición se lanza un innovador programa de mentoring, diseñado para apoyar a investigadores en formación y a aquellos interesados en perfeccionar sus estrategias de publicación. El programa incluirá sesiones de mentoría personalizadas tras la conferencia, encuentros grupales para abordar retos específicos, la creación de una red de mentores para colaboración continua y oportunidades para presentar avances de investigación ante académicos senior.

La inscripción a la conferencia es gratuita y estará abierta hasta el 10 de mayo de 2025. Los participantes recibirán un certificado oficial de asistencia. Toda la información y el acceso al registro están disponibles a través de la página oficial de eventos de la Universidad de Extremadura: https://eventos.unex.es/129040/tickets/iii-international-conference-high-impact-research-in-economics-and-business-2025.html.

Programa