Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Noticias

Noticias

La UEx participa en un proyecto para garantizar la calidad celular en las terapias con células madre

Para alcanzar este objetivo, trabajará con las empresas Aglaris Cell y Nimgenetics Genomica en la búsqueda de un patrón que permita realizar mediciones en las células antes de cualquier tratamiento   13/01/2015. Las terapias con células madre prometen soluciones esperanzadoras en la cura de enfermedades coronarias, ictus, degenerativas o simplemente que implican ciertas atrofias músculo-esqueléticas. […]

Utilizan el ejercicio físico como pista para diagnosticar la fibromialgia

Una investigación de la UEx, galardonada con el primer premio en el último Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina del Deporte, desvela que sesiones puntuales de bicicleta estática reducen la respuesta inflamatoria en pacientes con fibromialgia   08/01/2015. A pesar de que la fibromialgia es una patología muy frecuente, cuyos pacientes son en […]

La aplicación de medidas sanitarias reduciría la mortalidad del jabalí

En su tesis, David Risco propone soluciones para combatir enfermedades como la tuberculosis, la brucelosis, el mal rojo o la pasteurelosis. Estas infecciones suponen un grave riesgo de contagio para la cabaña doméstica como el cerdo ibérico. El estudio plantea la vacunación y reducir la densidad de jabalíes en las zonas conflictivas   30/12/2014. En […]

La UEx enseña el funcionamiento del cerebro a los más pequeños en Iberocio

Además del stand de divulgación científica, en esta ocasión la Universidad de Extremadura expondrá en IFEBA su muestra de microfotografías científicas “Veo…veo… ¿Qué ves?”   26/12/2014. La Universidad de Extremadura participa, por tercer año consecutivo, en Iberocio, la Feria de la Infancia y la Juventud, que tiene lugar en la Institución Ferial de Badajoz del […]

La UEx crea 5 nuevos Institutos Universitarios de Investigación

Se trata del Instituto de Matemáticas, el de la Dehesa, el de Biotecnología Ganadera y Cinegética, el de Recursos Agrarios, y el de Lingüística y Lenguas Aplicadas   19/12/2014. El Consejo de Gobierno de la Universidad de Extremadura, reunido en Badajoz, ha aprobado hoy la creación de 5 nuevos Institutos de Investigación: el Instituto de […]

“Tirabuzón”, la fotografía de la técnico de la UEx María Carbajo, ganadora del primer premio Fotciencia

Esta microfotografía se ha tomado en la superficie de un carbón activado preparado a partir de biomasa   17/12/2014. FECYT y CSIC han dado a conocer los ganadores del certamen nacional de fotografía científica Fotciencia 2014. María Carbajo, técnico especialista en los Servicios de Apoyo a la Investigación y Apoyo Empresarial de la Universidad de […]

El Coro de la UEx ofrece los tradicionales conciertos de Navidad

Se celebrarán este viernes en la Iglesia de la Concepción de Badajoz y el sábado en la Iglesia de Santo Domingo de Cáceres. Los conciertos son gratuitos y están abiertos al público   16/12/2014. El Coro de la Universidad de Extremadura, dirigido por el profesor Francisco Rodilla León, ofrece los tradicionales conciertos para conmemorar la […]