Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Noticias

Noticias

El polvo desértico del Sahara enfría la península ibérica

Investigadores españoles y portugueses han analizado la composición y el efecto radiativo de los aerosoles desérticos durante dos episodios que afectaron simultáneamente a Badajoz y Évora (Portugal) en agosto de 2012. Los resultados demuestran que la intrusión del polvo procedente del desierto del Sáhara provoca un enfriamiento radiativo en la superficie   28/04/2015. Los aerosoles […]

El director del CUM reclama más profesorado doctor para el campus emeritense

Juan Carlos Peguero señala la importancia de mantener la calidad formativa de su Centro   24/04/2015. El director del Centro Universitario de Mérida (CUM), Juan Carlos Peguero, ha pedido hoy a la Universidad un mayor compromiso con las necesidades relativas a la plantilla del profesorado del campus emeritense y que, a su juicio, pueden afectar […]

Estudiantes de Forestales despiertan en alumnos de primaria el interés por el cuidado de los recursos naturales

A través de “FOREXPO: Forestales Expone”, se abordan temas de Física, Medio Ambiente y Gestión de Espacios Naturales en el Centro Universitario de Plasencia   24/04/2015. “¿Cómo se echan la siesta los árboles?”, “¿Cómo funciona un vehículo de hidrógeno?” ¿Merece la pena una casa de paja como en el cuento de los cerditos?” Estas y […]

Celebradas las Jornadas Técnicas de Expertos en Equipos de Protección Individual frente a Riesgos Nucleares, Radiológicos, Biológicos y Químicos

La UEx, FREMAP y la Guardia Civil, junto a expertos de toda España, han revisado protocolos de actuación en supuestos de riesgo biológico como el Ébola   24/04/2015. La Universidad de Extremadura ha acogido las Jornadas Técnicas de Expertos en Equipos de Protección Individual frente a Riesgos Nucleares, Radiológicos, Biológicos y Químicos (NRBQ), en colaboración […]