Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Noticias

Noticias

Hallan la respuesta a la persistencia del sexo en la biología evolutiva

El modelo de reproducción sexual llamado por los científicos “no costoso”, en el que los machos ayudan en la producción y cuidado de las crías, ha permitido la persistencia del sexo   15/07/2015. La evolución del sexo ha sido para muchos científicos en biología evolutiva la principal cuestión sin resolver, porque la recombinación no puede […]

El futuro de Europa en un contexto federal de Estados- Naciones, a análisis

El curso de verano pretende despertar en los ciudadanos e instituciones respuestas para asegurar la viabilidad de la integración europea   14/07/2015. La Fundación Academia Europea de Yuste y la Universidad de Extremadura celebran el curso ‘El proceso de integración europea y los desafíos para el futuro de Europa. Participación, representación y democracia en un […]

La UEx pondrá en marcha un proyecto piloto de docencia en inglés

Será el próximo curso en la Facultad de Ciencias, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Facultad de Veterinaria, Escuela de Ingenierías Industriales y la Escuela Politécnica   13/07/2015. La Universidad de Extremadura pondrá en marcha durante el próximo curso una iniciativa piloto centrada en la formación, acreditación e impartición de asignaturas en lengua inglesa. El […]

Franco dominó con maestría su proyección pública

El curso de verano que dirige el profesor Enrique Moradiellos revisa desde diferentes perspectivas la figura del dictador en el 40 aniversario de su fallecimiento   13/07/2015. El grupo de investigación sobre el Franquismo de la Universidad de Extremadura se ha propuesto a través del curso de verano “Las caras de Franco: revisión histórica del […]

Franco dominó con maestría su proyección pública

El curso de verano que dirige el profesor Enrique Moradiellos revisa desde diferentes perspectivas la figura del dictador en el 40 aniversario de su fallecimiento   13/07/2015. El grupo de investigación sobre el Franquismo de la Universidad de Extremadura se ha propuesto a través del curso de verano “Las caras de Franco: revisión histórica del […]

Agentes sociales y políticos debaten sobre la industrialización en Extremadura

El curso internacional de verano “La industrialización como estrategia para el empleo” ha promovido el intercambio de perspectivas sobre competitividad e industrialización como motor de empleo   13/07/2015. Plasencia ha sido el escenario de debate elegido para la celebración de un curso internacional de verano de la Universidad de Extremadura que tiene como tema central […]

Los extremeños desconocen los síntomas del ictus

Este desconocimiento es aún mayor en la población de riesgo más vulnerable. El reconocimiento de los síntomas del ictus por parte del paciente permite actuar de forma temprana, más rápida y atenuar, así, mediante tratamientos adecuados los efectos negativos del infarto cerebral   10/07/2015. José María Ramírez Moreno es neurólogo en el Hospital Universitario Infanta […]

Presentada la primera publicación que ayudará a mejorar la atención médica de las 600.000 personas con síndrome de Down que viven en Iberoamérica

Segundo Píriz, ha afirmado que la Universidad de Extremadura (colaboradora en este proyecto) “nació con clara vocación iberoamericana, y que el mayor logro de este Programa es haber conseguido la colaboración entre especialistas de países de todo este ámbito geográfico”   10/07/2015. Down España y la Federación Iberoamericana de Síndrome de Down (FIADOWN) han presentado […]