Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Noticias

Noticias

El poder de la música como elemento curativo: la musicoterapia

Algunos estudios han revelado que asistir a conciertos en directo, aumenta la esperanza de vida, incrementa la autoestima y la estimulación emocional   04/07/2018. La revista Viceversa, centra la portada de su último número en una de las disciplinas más consolidadas y placenteras: la musicoterapia. De la mano de dos investigadores del grupo ADOLOR, de […]

La Universidad de Extremadura acoge en la novena edición de los Campus Científicos de Verano a 119 jóvenes procedentes de toda España

Este programa pretende promover las vocaciones científicas y tecnológicas en los estudiantes no universitarios a través de un campamento de verano   02/07/2018. El campus Hidranatura de la Universidad de Extremadura es uno de los 13 Campus de Excelencia Internacional y Regional en los que se desarrollará, entre los días 1 y 28 de julio […]

La UEx edita el libro “Los Barruecos y el Museo Vostell Malpartida: descubre el arte y la naturaleza en un espacio de aventuras”

Los autores de esta guía didáctica para niños de Primaria son profesores de la Facultad de Formación del Profesorado. Pretenden solventar la carencia de textos que permitan a los más jóvenes disfrutar de manera didáctica de los museos extremeños   29/06/2018. El Servicio de Publicaciones de la UEx ha editado, junto con el Ayuntamiento de […]

Un trabajo de la UEx, premio al mejor póster en el XVIII Congreso de Tecnologías de la Información Geográfica

Este Congreso bienal reúne a los máximos especialistas de España en este tipo de tecnologías. El trabajo se titula “Integración de datos LiDAR e imágenes Sentinel 2A para la evaluación de la densidad de cobertura vegetal en una cuenca hidrológica de carácter forestal”   29/06/2018. El Comité Científico del XVIII Congreso Nacional de Tecnologías de […]

Las Universidades de Évora y de Extremadura fortalecen su relación institucional

En una reunión mantenida en la Universidad de Évora planificaron acciones futuras, como reforzar la colaboración entre el Parque del Alentejo de Ciencia y Tecnología y Fundecyt   28/06/2018. La Universidad de Évora y la Universidad de Extremadura pretenden fortalecer la relación institucional que vienen desarrollando en los últimos años. Como señal de esa cooperación, […]

Diseñan un procedimiento que permite la modernización de aplicaciones web hacia arquitecturas orientadas a servicios

Este es el resultado derivado de la tesis doctoral de Mª Encarnación Sosa Sánchez, investigadora en el grupo de investigación Quercus de Ingeniería del Software de la UEx   25/06/2018. “Los sistemas de información de las empresas están sometidos a continuos cambios en sus procesos de negocio debido a posibles cambios en políticas de empresas, […]