Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Categoría: Sin categoría

La I+D+i en la calidad del aire

La revista Viceversa dedica un monográfico a la calidad del aire en el marco del proyecto COMUNICAIRE 27/05/2022. El acceso público a información ambiental fiable y contrastada, como base fundamental de la participación ciudadana en las políticas de protección del medioambiente son ejes claves para la Unión Europea, España y en Extremadura. El proyecto COMUNICAIRE […]

Arranca la Green Week, un adelanto de la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras de las universidades del G-9

A partir del 3 de junio y durante todo ese mes, el consorcio de universidades del G-9 organiza numerosas actividades dedicadas a divulgar la investigación y la ciencia relacionadas con dos de las misiones del programa Horizonte Europa de Investigación e Innovación de la Unión Europea (UE): Adaptación al Cambio Climático, Ciudades Inteligentes y Climáticamente […]

Extremadura acogerá la EBAU en 15 sedes el próximo mes de junio

La Comisión Organizadora de la EBAU ha establecido unas medidas de prevención e higiene en la realización de las pruebas   26/05/2022. Como ya se informó, las fechas de celebración de las pruebas de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad 2022 (EBAU) en la Comunidad Autónoma de Extremadura, serán los próximos días […]

La UEx y la Universidad de Zaragoza organizan la tercera edición del congreso dedicado a la censura en la literatura infantil y juvenil

En esta ocasión se analiza la censura durante las dictaduras del siglo XX. También se estudian los hábitos de lectura en distintas partes del mundo   25/05/2022. El Congreso “La censura de la Literatura Infantil y Juvenil durante las dictaduras del siglo XX. Hábitos de lectura en la actualidad” se celebra de manera online los […]

Intercambio de Experiencias Eco-Responsables: Proyecto Erasmus+ “My Ecological Footprint FOR A BETTER FUTURE”, Proyecto Erasmus+ “Escuta” y Smart Open Lab

  19/05/2022 La Facultad de Formación del Profesorado (FFP) y el SMART OPEN LAB (SOL), ubicado en la Escuela Politécnica de la Universidad de Extremadura, han protagonizado, junto al Colegio La Asunción de Cáceres, un jueves de intercambio de experiencias eco-responsables y eco-sostenibles con 40 estudiantes y 10 docentes de Educación Primaria procedentes de Alemania, […]