Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Categoría: Sin categoría

El comportamiento inteligente de las abejas inspira el desarrollo de programas informáticos

La investigación del grupo ARCO de la Universidad de Extremadura ha sido publicada recientemente en la revista científica “IEEC” Transactions on systems, Man and Cybernetics PartC: Application and Reviews   03/05/2012. El grupo de investigación de la Universidad de Extremadura ARCO, Arquitectura de Computadores y Diseño Lógico, ha demostrado que el estudio del comportamiento de […]

Convenio con la Consejería de Fomento para elaborar el mapa climático de Extremadura enfocado en la eficiencia energética de edificios

  02/05/2012. El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, Víctor del Moral, y el rector de la Universidad de Extremadura, Segundo Píriz, han firmado un convenio para el estudio y la colaboración científica en el desarrollo del proyecto EDEA-RENOV. Mediante este convenio se realizará el mapa climático de Extremadura y se desarrollarán […]

Actividades del programa Universidad Sin Fronteras durante el mes de mayo

La Oficina de Cooperación Universitaria al Desarrollo y Voluntariado de la UEx ha organizado, junto a 18 organizaciones y entidades, diversas acciones para promover la solidaridad, la justicia, el compromiso y la participación social dentro de la comunidad universitaria extremeña   30/04/2012. La Oficina de Cooperación Universitaria al Desarrollo y Voluntariado de la Universidad de […]

La UEx recibe la visita de estudiantes de primaria en la I Jornada “Desayuna con la Ciencia”

La actividad pretende que los alumnos conozcan la labor investigadora de la universidad, acercarles a la ciencia y fomentar futuras vocaciones científicas   27/04/2012. Nueve profesores de distintas disciplinas de la Universidad de Extremadura han desayunado con 50 escolares de cuarto y quinto curso de primaria de los Colegios Santa Maria Assumpta  y Colegio Público […]

La Universidad de Extremadura en contra de la esclavitud infantil

En Sierra Leona tres de cada diez niños mueren antes de cumplir los diez años   27/04/2012. El rector de la UEx, Segundo Píriz ha recibido hoy en Badajoz a Miguel Serrano, presidente de la ONG Todos Somos Inocentes para mostrar su apoyo al Manifiesto contra la Esclavitud Infantil elaborado por esta organización. Píriz llevará […]

La Facultad de Biblioteconomía cambia de nombre

  26/04/2012. El decano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación, Agustín Vivas ha informado en el acto de celebración del Día del Centro, sobre la aprobación del cambio de nombre de la facultad que pasará a denominarse, Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación. El consejo de gobierno aprobó ayer esta medida […]

Agricultores, bodegueros e investigadores afirman que Extremadura es la región con mayor potencial para la producción de vino ecológico

La tradición y la innovación en la industria del vino centran el debate de la nueva Tertulia Bio-lógica organizada ayer por la UEx y el Colegio de Biólogos de Extremadura   26/04/2012. Las condiciones climatológicas convierten a Extremadura en el contexto idóneo para la producción de vino ecológico, por lo que “se torna necesario la […]

El Servicio de Técnicas Aplicadas a la Biociencia apuesta por la investigación de compuestos farmacéuticos personalizados para el tratamiento de la obesidad

Conseguir una medicina personalizada a través de la administración de fármacos adecuados y adaptados al paciente es el objetivo final del proyecto Humanfarma, en el que colabora el Servicio de Técnicas Aplicadas a la Biociencia de la Universidad de Extremadura   26/04/2012. El Servicio de Técnicas Aplicadas a la Biociencia (STAB) ofrece una sólida experiencia […]

El Consejo de Gobierno de la Universidad da el visto bueno a la liquidación del ejercicio presupuestario de 2011

  25/04/2012. El presupuesto final de la Universidad de Extremadura para el año 2011 ha experimentado un incremento del 7% respecto al inicial, por créditos generados por nuevos ingresos, y que permite apreciar unas previsiones bastante ajustadas. Estas cuentas han sido informadas favorablemente hoy por el Consejo de Gobierno universitario y serán sometidas a su […]

La dehesa, una gran fuente de nitrógeno biológico

Leopoldo Olea: “Apostamos por la utilización de una fábrica natural de nitrógeno como son las plantas leguminosas”   25/04/2012. La Escuela de Ingenierías Agrarias ha celebrado la presentación de la XI Reunión RUENA, una red dedicada al uso eficiente del nitrógeno en la agricultura. Durante los días 25 y 26 de abril esta escuela acogerá  el […]