Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Categoría: Sin categoría

Alrededor de 500 estudiantes de la UEx realizarán el programa Erasmus el próximo curso

María del Mar Guerrero: “Viviréis experiencias que nunca olvidaréis y sobre todo maduraréis” 20/04/2017. Relaciones Internacionales de la Universidad de Extremadura (UEx) está celebrando en los campus de Badajoz y Cáceres, reuniones informativas sobre el programa de movilidad Erasmus+ Estudios para todos los estudiantes que el próximo curso disfrutarán de esta beca en una universidad […]

Conferencia sobre la guerra y los desplazamientos en Colombia

La impartirá el profesor de Sociología Social Julián López García, este viernes en el Ateneo de Cáceres. La actividad se enmarca dentro del Seminario Permanente de Estudios sobre Cooperación y Desarrollo   20/04/2017. Mañana viernes, 21 de abril, tendrá lugar la segunda conferencia dentro del “Seminario Permanente de Estudios Sobre Cooperación y Desarrollo“, a las […]

El CEXECI dona a la UEx su fondo bibliográfico antiguo

La Biblioteca Central de Cáceres albergará 1.500 volúmenes, en su mayoría de finales del siglo XIX y de la primera mitad del siglo XX   19/04/2017. El rector de la Universidad de Extremadura, Segundo Píriz Durán y el director académico del Centro Extremeño de Estudios y cooperación con Iberoamérica, César Chaparro Gómez, han firmado esta […]

El extenso territorio de agua dulce convierte a Extremadura en un rico y amplio catálogo de mitos y leyendas

Así lo ha constatado Antonio Castaño en su tesis doctoral. Tras realizar una recopilación de todo este patrimonio, el autor propone una serie de aplicaciones para su implementación en contextos como el educativo, el cultural y el turístico   18/04/2017. “Hidromitología y lecturas. Aplicaciones en educación, cultura y turismo” es una tesis doctoral donde abundan […]

Una tesis profundiza en patrones de mecanismos fisiológicos celulares observados en el Parkinson

La investigación de Shokhna Yakhine Diop y el Grupo PARK permitirán desarrollar iniciativas que ayuden al tratamiento del Parkinson y al desarrollo de diagnósticos precoces. Hoy en el Día Mundial del Parkinson celebramos que “la investigación es un papel que desempeñamos todos”, #empeñadosporelPárkinson   11/04/2017.Los resultados de la tesis doctoral de Sokhna Yakhine Diop han […]

El 95% de las decisiones se toma de forma emocional

La revista Viceversa de la Universidad de Extremadura centra su último número en la disciplina del neuromarketing que permite medir las emociones del consumidor a la hora de adquirir productos   07/04/2017. ¿Alguna vez te has parado a pensar acerca del proceso que tiene lugar en tu cerebro a la hora de tomar decisiones cuando […]

Mohos bajo control

Alicia Rodríguez Jiménez investiga nuevas estrategias en la producción de alimentos que eviten el desarrollo de microorganismos nocivos para la salud humana. Entrevista publicada en el número 79 de la revista Viceversa   12/04/2017. A todos nos preocupa la calidad de los alimentos que consumimos. Pero la calidad de un producto alimenticio no solo está […]

La Facultad de Ciencias hace entrega de los premios “Investigar en ciencias”

El primer premio en las categorías de Tecnología, Química, Física y Biología ha recaído en proyectos presentados por alumnos de los centros de secundaria: Campos de San Roque en Valverde de Leganés, Cella Vinaria en Ceclavín, colegio Salesiano “María Auxiliadora” en Mérida y colegio Sagrada Familia-FEC en Badajoz, respectivamente   06/04/2017. Las actividades de divulgación […]