Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Categoría: Sin categoría

Dehesa, ganadería extensiva y cambio climático

Artículo de Gerardo Moreno Marcos, doctor en Biología de la Universidad de Extremadura. La dehesa puede producir alimentos con huella carbono favorable. La ganadería extensiva no es responsable del cambio climático, sino que puede formar parte de la solución   05/12/2019. Existe un gran consenso sobre la principal causa del cambio climático que estamos ya […]

El profesor José María Ramírez Moreno coordina una app para detectar el ictus

ExtremIctus se dirige a profesionales sanitarios y ciudadanos en general y tiene como objetivo conocer mejor esta patología y sus signos de alarma   04/12/2019. El profesor José María Ramírez Moreno, del Departamento de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Extremadura, ha coordinado y promovido una aplicación que permite detectar los principales síntomas del ictus. […]

La calidad de la enseñanza del inglés, objetivo de dos publicaciones de referencia en la UEx

El profesor Juan de Dios Martínez Agudo publica y edita los libros “Emotions in second Language Teaching” y “Quality in TESOL and Teacher Education, From a Results Culture towards a Quality Culture” en las prestigiosas editoriales internacionales Springer y Routledge, respectivamente   04/12/2019. Juan de Dios Martínez Agudo, profesor titular de Universidad de Didáctica de […]

Juan Jesús Ruiz: “En Física Teórica tratamos de encontrar las leyes fundamentales de la naturaleza y escribirlas en forma matemática”

Primera entrevista de la serie publicada en la revista Viceversa durante 2019 a investigadores galardonados con los Premios 2018 a la Excelencia en la Trayectoria Investigadora para el Personal Investigador de la Universidad de Extremadura. Difusión de la entrevista realizada a Juan Jesús Ruiz Lorenzo en el número 98 de la revista Viceversa   03/12/2019. […]

Resolución de los Premios Cátedra Telefónica 2019 para Proyectos Fin de Estudios orientados a IoT en el sector agroganadero

Los proyectos presentados desarrollarán acciones de innovación en el área de Internet de las Cosas para el Sector Agroganadero   02/12/2019. La Cátedra Telefónica de la Universidad de Extremadura ha resuelto la convocatoria 2019 a los mejores proyectos Trabajos Fin de Grado (TFG) y Trabajos Fin de Máster (TFM) presentados relacionados con proyectos IoT (Internet […]

Ver, oír, tocar y contar la ciencia a través de Viceversa

La publicación mensual, dedicada a la divulgación científica, refuerza su narración transmedia gracias al apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología   02/12/2019. La revista Viceversa UEx-Empresa se convierte ahora en el proyecto de divulgación científica “Viceversa: ver, oír, tocar y contar la ciencia”. La idea que persigue esta iniciativa, además […]

La segunda San Silvestre Universitaria se celebrará el 14 de diciembre

Transcurrirá por el campus de Cáceres. Está organizada por los estudiantes de Ciencias del Deporte y el Servicio de la Actividad Física y Deporte, SAFYDE, de la UEx   29/11/2019. Los estudiantes de la Facultad de Ciencias del Deporte y el SAFYDE, Servicio de la Actividad Física y Deporte, de la Universidad de Extremadura han […]

Los doctorandos de la UEx celebran unas Jornadas en el campus de Badajoz

La idea de esta reunión es compartir información y buscar horizontes laborales para este colectivo que en la UEx asciende a 1.000 personas   29/11/2019. El edificio de los Institutos Universitarios de Investigación del campus de Badajoz ha acogido hoy la inauguración de las III Jornadas Doctorales de la Universidad de Extremadura, organizadas por la […]

El grupo de investigación GOERD organiza el II Congreso Internacional de Balonmano

Está dedicado a la Innovación e Investigación en el Entrenamiento y la Competición desde la etapa formativa. Se desarrolla en la Facultad de Ciencias del Deporte   28/11/2019. El Grupo de Investigación de Optimización del Entrenamiento y el Rendimiento Deportivo, GOERD, de la Universidad de Extremadura ha organizado el II Congreso Internacional de Balonmano: Innovación […]