Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Categoría: Sin categoría

Cambio Climático y Cambio Dinámico

Artículo de Trinidad Ruiz Téllez, profesora del Departamento de Biología Vegetal, Ecología y Ciencias de la Tierra de la Universidad de Extremadura   18/12/2019. Sigo con interés las noticias que vienen de Madrid respecto a la celebración de la COP25. Me gusta su lema en inglés: “Time for Action”. También lo hace la mayoría de […]

“El sistema tributario debe servir para reorganizar y acabar con los desequilibrios y desigualdades entre territorios”

Entrevista a Clemente Checa, catedrático de Derecho Financiero y Tributario, por ser Premio a la Excelencia Investigadora de la Universidad de Extremadura en el año 2018   17/12/2019. Clemente Checa González, catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Extremadura, lleva más de 40 años dedicados a la […]

Químicos de la UEx presentan una obra solidaria con niños enfermos de cáncer

“Rayuela, saltos solidarios a través del alfabeto de la vida” conmemora el 150 aniversario de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos y colabora con la Fundación Aladina   17/12/2019. Un grupo de profesores pertenecientes a la Facultad de Ciencias ha presentado esta mañana “Rayuela”, una publicación que se enmarca en la celebración del 150 […]

Una investigadora de la Universidad de Extremadura, premiada como joven científica del año en el campo de las energías renovables

El galardón lo ha concedido la revista de divulgación científica “Muy Interesante”. La premiada ha sido Almudena González, experta en el tratamiento de subproductos agroindustriales mediante biometanización   16/12/2019. El pasado sábado, la revista Muy Interesante ha celebrado la entrega de premios “I Premios Muy Jóvenes Científicas” en el Museo Guggenheim de Bilbao. El certamen […]

El Sol no está provocando el cambio climático

Artículo del catedrático de Física de la Tierra de la Universidad de Extremadura, José Manuel Vaquero   16/12/2019. Los científicos hemos demostrado en multitud de estudios que el cambio climático es real y está provocado por la emisión de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono. Los hombres encontramos una fuente de energía […]

Sara Blázquez Bello, graduada en Ingeniería de Telecomunicación por la Escuela Politécnica, primer premio nacional ‘Futuro de las Telecomunicaciones’

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación le ha otorgado este reconocimiento, en la categoría de Sonido e Imagen, por su Trabajo Fin de Grado titulado “Comparación de sustratos rígidos y flexibles para la implementación de resonadores en anillo microstrip enfocados a materiales”   16/12/2019. El pasado 13 de diciembre tuvo lugar en el […]

La Facultad de Enfermería y Terapia Ocupacional y el Área de Salud de Cáceres constituyen la Subcomisión Docente-Asistencial

Es la encargada de coordinar las funciones educativas y clínicas entre la Facultad y el Hospital Universitario de Cáceres, el Hospital San Pedro de Alcántara y los centros de salud del Área de Cáceres   13/12/2019. La Facultad de Enfermería y Terapia Ocupacional ha albergado la primera reunión de la Subcomisión Docente-Asistencial encargada de coordinar […]