Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Comienza Sámara Camp

25 de octubre de 2022

Esta actividad lúdico-formativa destinada a fomentar en los jóvenes capacidades y competencias emprendedoras, se desarrolla durante cuatro días en la Facultad de Filosofía y Letras de Cáceres

 

24/10/2022. Este lunes se ha inaugurado en la Facultad de Filosofía y Letras el programa SÁMARA CAMP, que durante una semana, y de forma piloto en el campus de Cáceres, congrega a ciento cincuenta estudiantes de nueve carreras de la UEx.

El programa está organizado y promovido por la Fundación Caja Extremadura, el Consejo Social de la Universidad de Extremadura y EBS Business School, dentro de la Alianza Extremadura es Futuro, y consta de diferentes talleres, encuentros, dinámicas y experiencias, en lo que se ha dado en llamar la ‘Feria de las Habilidades’.

La primera sesión ha sido inaugurada por Ignacio Rengifo, vicedecano de la Facultad de Filosofía y Letras y Carlos Ongallo, director del programa, quienes han insistido en la importancia de las habilidades y capacidades entre los jóvenes asistentes. Tras un cuestionario de autoconocimiento, Juan Francisco Sánchez Gordo, CEO de la empesa Pi-Medical y presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Mascarillas, ha contado a los jóvenes su testimonio como empresario y su experiencia reinventando su negocio fotográfico hasta su desembarco en el mundo de la salud y la higiene personal. Por su parte, Isabel Tovar, experta en neurociencia, ha acercado a los asistentes al enigmático mundo de la neurociencia, y cómo esta disciplina puede mejorar la calidad emocional de las relaciones. Se ha concluido con unos trucos diarios para mejorar la salud física y mental.

Sámara Camp es una iniciativa para jóvenes con el fin de desarrollar en ellos capacidades y competencias emprendedoras. Consiste en una gran actividad lúdico-formativa, en la que los participantes aprenden, mediante la experiencia y desarrollo de actividades interactivas, a relacionarse con otros participantes y a experimentar y resolver todo tipo de situaciones innovadoras. Todo ello potenciará sus capacidades y desarrollará más y mejor su talento.

Durante cuatro días, los participantes recibirán formación, orientación y mentorización para desarrollar sus ideas y convertirlas en: un plan de vida acorde con la vocación de cada cual; un negocio viable; una idea artística para compartir con los demás y una forma de ‘ganarse’ la vida.