Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Delegados de Brasil, Uruguay, Argentina y Paraguay conocen HIDRANATURA

4 de mayo de 2012

 

04/05/2012. HIDRANATURA, el Campus de Excelencia Internacional de la Universidad de Extremadura se ha presentado a una delegación latinoamericana que se encuentra en la región participando en el programa de colaboración que la Unión Europea mantiene con Latinoamérica sobre Cooperación Transfronteriza. Al acto, celebrado en el salón de actos del edificio Guadiana de la Universidad de Extremadura, asistieron representantes de distintas instituciones de Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay interesados en conocer el campus transfronterizo de la Universidad de Extremadura que cuenta entre sus socios prioritarios con la Universidad de Évora y el Instituto Politécnico de Leiria.

Juan Carlos Preciado, adjunto al rector y coordinador de HIDRANATURA expuso los objetivos y líneas prioritarias del  proyecto que se centra en el área estratégica del agua dulce y los ecosistemas naturales. El coordinador del área de desarrollo empresarial del Parque Tecnológico de la Central Hidroeléctrica de Itaipú, Fernando Espinola, explicó que ambos proyectos “comparten los mismos conceptos” y por tanto es interesante el intercambio de experiencias como una actividad regular. Del mismo modo, los representantes de las instituciones latinoamericanas como el Servicio Brasileño de apoyo a las micro y pequeñas empresas de la provincia de Paramá en Brasil o la Cámara de Emprendedores de la región de Iguazú se mostraron interesados en la colaboración de HIDRANATURA con los socios portugueses y en establecer estrategias de colaboración internacional con la UEx y en la puesta en marcha de acciones concretas que se iniciarán con la firma de futuros convenios.