Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

En marcha el I Foro por la Educación Musical en España

24 de marzo de 2022

Se celebra en la Facultad de Educación y Psicología

 

24/03/2022. La Facultad de Educación y Psicología (campus de Badajoz) acoge desde hoy y hasta mañana la celebración del I Foro por la Educación Musical en España

El evento está organizado por la Confederación de Asociaciones de Educación Musical del Estado Español (COAEM), junto con la Asociación de Profesionales de la Educación Musical de Extremadura (APEMEX), la Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura  y el Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal.

FOROEM22 tiene como objetivo principal reflexionar acerca de la situación actual de la educación musical en los diferentes ámbitos (educación obligatoria, escuelas de música, conservatorios, ciclos formativos, universidades). Asimismo, se planteará la necesidad de abordar un trabajo conjunto a través de redes de docentes y la importancia del asociacionismo.

​Según los promotores, “Se concibe como un lugar de encuentro eminentemente participativo en el que a través de las diferentes mesas de comunicación, talleres, música en vivo y espacios para el debate resulte de gran utilidad para docentes en activo, investigadores y futuros profesionales de la educación musical.”

Contará con la participación de invitados de prestigio así como con un comité científico y organizador compuesto por docentes e investigadores de reconocida trayectoria en el ámbito de la educación musical.

La inauguración ha estado presidida por el gerente de la UEx, Juan Panduro, junto al decano de la Facultad de Educación y Psicología. Luis Casas.