Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La Oficina de Igualdad organiza una exposición itinerante para fomentar el uso del lenguaje no sexista

19 de enero de 2012

La muestra titulada “No tiene nombre” recoge 30 viñetas de la dramaturga e ilustradora argentina Diana Raznovich con textos de Elena Simón. Durante los meses de abril y mayo recorrerá los cuatro campus de la Universidad de Extremadura

 

19/01/2012. La Oficina de Igualdad de la Universidad de Extremadura ha organizado la exposición No tiene nombre, una muestra que recoge 30 viñetas realizadas expresamente para este proyecto de la dramaturga e ilustradora argentina Diana Raznovich con textos de la profesora, especialista en Formación y divulgación de la Coeducación, Lenguaje no sexista, Feminismo y Género, Elena Simón. La exposición pretende difundir el uso del lenguaje no sexista.

Las mujeres son la mitad del mundo, no un simple colectivo o grupo social. La mitad del mundo con todas sus diferencias y con toda su diversidad. La mitad del mundo a las que el lenguaje les causa agravios comparativos. La muestra es una apuesta por un lenguaje en el que las mujeres y lo femenino tengan su espacio justo y equitativo.

No tiene nombre se encuentra en la planta baja de la Facultad de Formación del Profesorado de Cáceres. Durante los meses de abril y mayo recorrerá los cuatro campus de la Universidad de Extremadura.

La exposición ha sido cedida temporalmente por el Centro de Estudios de la Mujer de la Universidad de Alicante.