Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La UEx celebra la segunda edición del curso dedicado al emprendimiento cooperativo

19 de septiembre de 2022

Durante 3 días los asistentes podrán aprender las competencias clave para abordar un emprendimiento cooperativo

19/09/2022 El salón de grados de la Facultad de ciencias Económicas y Empresariales, en Badajoz, ha acogido hoy la inauguración del curso internacional de verano/otoño “Emprendimiento cooperativo. La economía social como respuesta a los ODS”. Dolores Amalia Gallardo y Ramón Sanguino son los dos profesores de la UEx que dirigen esta iniciativa en su segunda edición.

Ante el desafío global actual y la necesidad de lograr un progreso a nivel mundial, se adopta, en 2015, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (DS). Esta Agenda documenta los llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), representando una guía para el desarrollo futuro de la economía y la sociedad. La componen 17 ODS, así como 169 metas que se supervisan y examinan bajo un conjunto de indicadores mundiales.

Bajo esta Agenda se regirán los programas de desarrollo mundiales durante 15 años. A pesar de que los ODS no son jurídicamente obligatorios, se espera que los gobiernos los adopten como propios y establezcan marcos nacionales para el logro de éstos. En definitiva, la Agenda 2030 es un plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad. También tiene por objeto fortalecer la paz universal dentro de un concepto más amplio de la libertad.

Ante este marco, en el presente curso de verano se pretenden alcanzar los siguientes objetivos:

O1: Acercar la problemática de los ODS a los estudiantes universitarios, generando interés para su estudio e investigación, así como sembrando la necesidad de trabajar para el logro de los mismos.

O2: Realizar una radiografía que defina el nivel de implicación de las empresas ante el logro de los ODS.

O3: Conocer experiencias prácticas que nos ayuden a trabajar en pro de los ODS.

O4: Definir líneas que motiven a los estudiantes a defender el progreso, la prosperidad, el planeta, la paz y las alianzas.

Entre los ponentes del curso se encuentran diferentes empresarios a nivel regional que han emprendido en torno al respeto de los ODS y compartirán su experiencia con todos los asistentes.

Antonio Hidalgo García, rector de la UEx, Juan Gabriel Montero Málaga, jefe de servicio Cooperativas y Sociedades Laborales, de la Junta de Extremadura y Luis Marín Hita decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UEx han acompañado a los directores en la inauguración del curso.

Audios

Antonio Hidalgo- rector UEx: https://go.ivoox.com/rf/92571966

Dolores A. Gallardo- directora curso: https://go.ivoox.com/rf/92572009

Luis Marín Hita- Decano FCCEyE: https://go.ivoox.com/rf/92572060

Ramón Sanguino- director curso: https://go.ivoox.com/rf/92572152