Workshop de Quimiometría para Jóvenes Investigadores

Se celebrará en la Facultad de Ciencias los días 17 y 18 de octubre
11/10/2013. La Facultad de Ciencias (campus de Badajoz) acoge a partir del próximo jueves 17 el V Workshop de Quimiometría para Jóvenes Investigadores, una actividad de la Red Temática de Quimiometría que en esta ocasión está orientada a los jóvenes investigadores.
Según el Comité organizador, el evento se dedicará casi de forma exclusiva a la presentación de trabajos por parte de los estudiantes de doctorado, un formato que no tiene equivalente alguno en los congresos de Quimiometría que existen en la actualidad, han explicado los promotores. “Se pretende que sean ellos quienes nos presenten sus líneas de investigación, en las ponencias orales y que difundan sus trabajos dentro del campo de la Quimiometría”. Esta particularidad hace que esté muy bien valorado por sus participantes y es una garantía para la continuidad de la disciplina y para el establecimiento de futuras cooperaciones entre grupos, señalan.
Como precedentes de esta actividad están las cuatro ediciones anteriores del workshop, celebradas en Barcelona (2005), Tarragona (2006), Burgos (2008) y A Coruña (2011), con 42, 49, 53 y 45 asistentes, respectivamente, y la participación activa de una veintena de Grupos de Investigación de la Red.
Entre las ponencias destacadas están la del profesor Alejandro Olivieri, de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina), que hablará sobre “Cifras de mérito en calibración multi-vía”. También la profesora Beata Walczak, de la University of Silesia (Polonia), con una intervención que lleva el título: “Dealing with chromatographic data”.
Además, como complemento, el workshop prevé una sesión monográfica dedicada especialmente a la temática “La Quimiometría en las técnicas separativas”, tal y como se acordó en la reunión de la Red celebrada en Barcelona el 29 de noviembre de 2012.