Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Este viernes comienzan las Pruebas de Acceso a la Universidad para los mayores de 25 y 45 años

2 de julio de 2020

Se desarrollarán en dos sedes: la Escuela de Ingenierías Industriales en Badajoz y la Facultad de Derecho en Cáceres

 

02/07/2020. Las personas mayores de 25 y 45 años realizarán las Pruebas de Acceso a la Universidad a partir de este viernes, 3 de julio, en dos sedes: la Escuela de Ingenierías Industriales en el campus de Badajoz y la Facultad de Derecho en Cáceres.

Un total de 45 personas, 35 en Badajoz y 10 en Cáceres, realizarán las pruebas destinadas a Mayores de 45 años. El Tribunal está conformado por seis profesores de universidad de distintas áreas de conocimiento. Las pruebas se desarrollarán en la mañana del 3 de julio, a partir de las 10:00 horas. Aquellos que las superen, harán la segunda fase tal y como marca la normativa que consiste en unas entrevistas personales los días 13 y 14 de julio. Las calificaciones definitivas saldrán el 20 de julio.

Las pruebas para Mayores de 25 años comienzan el viernes por la tarde, a las 16:00 horas y continúan el sábado 4 de julio con exámenes de mañana y tarde. Participarán 393 alumnos, 238 en Badajoz y 155 en Cáceres. Las calificaciones definitivas se publicarán el día 16 de julio.

Dentro del proceso de preinscripción y adjudicación de plazas, los alumnos que superen las Pruebas de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 y 45 años tienen un cupo de reserva del total de plazas.

Protocolo de seguridad COVID-19

Las Pruebas de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 y 45 años seguirán el mismo protocolo de seguridad sanitaria ante la pandemia COVID-19 que el adoptado en la EBAU. Las medidas de prevención e higiene van dirigidas tanto a los estudiantes como a los miembros del Tribunal Calificador, al personal de administración y servicios, y a los trabajadores de los equipos de limpieza y seguridad.

Los dos centros en los que se desarrollan las pruebas ya han sido desinfectados siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias al haber albergado los exámenes de la EBAU.

Se recuerda que no se permitirá el acceso de los acompañantes a los edificios donde se llevarán a cabo los exámenes. Es obligatorio el uso mascarilla para el acceso a las sedes y a las aulas de examen y también para el uso de los espacios comunes.

En ambas sedes se dispondrá de mascarillas, así como de gel hidroalcohólico. Durante el examen, los estudiantes podrán quitarse la mascarilla pues cumplirán con la distancia de seguridad de, al menos, 1,5 metros de separación.

La Universidad de Extremadura hace un llamamiento a la prudencia y a la responsabilidad individual. Todas las personas implicadas en las Pruebas de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 y 45 años, tanto estudiantes que van a realizar los exámenes como los miembros del Tribunal y demás trabajadores, que estén afectados con la enfermedad COVID-19 y/o presenten síntomas asociados (tos, fiebre, dificultad para respirar, pérdida de olfato y/o gusto, dolores musculares, diarrea, dolor de garganta, dolor torácico, cefalea, etc.) no pueden participar.