Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

El profesor Alberto Gómez Mancha, referente nacional en Calidad e Innovación Docente en Informática

5 de julio de 2019

Ejerce en la Escuela Politécnica. Ha sido galardonado con el Premio AENUI en las XXV Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI)

 

05/07/2019. Alberto Gómez Mancha, profesor en la Escuela Politécnica de la Universidad de Extremadura, ha sido galardonado con el Premio AENUI a la Calidad e Innovación Docente 2019 en la XXV Edición de las Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI).

La Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática, AENUI, trabaja por el reconocimiento de la labor docente dentro de la Universidad, así como por la mejora de la calidad de la misma.

De entre los objetivos de la Asociación y las actividades que lleva a cabo para conseguirlos destacan:

  • Reconocimiento de la labor docente del profesor.
  • Favorecer la colaboración entre docentes de distintas universidades.
  • Facilitar las herramientas necesarias para el desarrollo de la docencia mediante la compartición de recursos y experiencias (prácticas de asignaturas, herramientas de laboratorio, diseño de asignaturas, etc.)
  • Organización de las JENUI.
  • Edición de la revista ReVisión, centrada en la innovación docente.

Esta asociación desde 2011 tiene instaurado el premio AENUI a la Calidad e Innovación Docente, con el objetivo de reconocer la labor realizada en la docencia universitaria de la informática. Cada año, los socios de AENUI eligen al merecedor de este reconocimiento.

Este año el premio ha recaído en el profesor de la Escuela de Politécnica de la Universidad de Extremadura. Alberto Gómez es profesor titular de en el Departamento de Ingeniería de Sistemas Informáticos y Telemáticos (DISIT) de la Universidad de Extremadura, donde imparte docencia desde 1995 en el área de Lenguajes y Sistemas Informáticos. Además, es miembro del Grupo de Ingeniería del Software Quercus. Formado en la Universidad de Extremadura y en la Universitat Politècnica de Catalunya, su compromiso por la docencia universitaria de calidad en informática es meritorio como lo demuestran las siguientes acciones:

  • Ha impulsado la creación de grupos de docentes en la Escuela Politécnica involucrados en numerosos proyectos de innovación docente a lo largo de los últimos años.
  • Colabora regularmente con la AENUI en la que ocupó el cargo de secretario desde 2007 a 2013, demostrando su valía profesional y su independencia.
  • Quince ediciones comprometido con JENUI y con la docencia universitaria en general destacando en actividades imprescindibles: revisor de JENUI y de otras revistas relacionadas con la docencia, como JOTSE (Journal of Technology and Science Education).