Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Comunicación conoce de primera mano “Buñuel en el laberinto de las tortugas”

18 de febrero de 2020

La Facultad acoge una jornada protagonizada por el productor de esta película, premiada recientemente con un Goya

 

18/02/2020. La Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación en Badajoz ha celebrado hoy una jornada sobre el cine de animación en Extremadura y en concreto sobre la película “Buñuel en el laberinto de las tortugas”, galardonada este año con un Premio Goya en esa categoría.

El evento ha sido una excelente oportunidad para que los estudiantes de este Centro de la UEx conocieran de primera mano el testimonio del productor de esta exitosa película de animación, José María Fernández de Vega. El film narra la historia de cómo el cineasta Luis Buñuel rodó su segunda película, el documental Las Hurdes, tierra sin pan (1933).

Durante el acto de inauguración de la jornada han intervenido Vicente Guerrero Bote, decano de la Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación, quien ha valorado positivamente esta actividad puesto que, según ha dicho,“en un entorno como el nuestro se puede lograr un producto de alto nivel”. También han estado presentes José Maldonado Briegas, director general de Políticas Universitarias de la Junta de Extremadura, José Pedro Domínguez Domínguez, director del “Centro de Documentación de Las Hurdes” y José María Fernández De Vega, productor de la película. Éste ha indicado que su cortometraje ha tenido un recorrido exitoso y un gran alcance y, a su juicio, es un gran éxito para Extremadura.

UEx – Master-Class Buñuel en el Laberinto de las Tortugas from ondacampus on Vimeo.