Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La Facultad de Veterinaria celebra la festividad de su patrón, San Francisco de Asís

26 de octubre de 2012

Julio Tovar se despide como decano del centro, cargo en el que se ha situado durante ocho años

26/10/2012. La Facultad de Veterinaria ha celebrado la festividad de su patrón San Francisco de Asís, con un acto institucional en el que el decano Julio Tovar se ha despedido de su cargo al frente del centro en el que se ha encontrado durante los últimos ocho años.

Rafael Calero Carretero, director del CENSYRA Badajoz (Centro de Reproducción Asistida de Équidos) ha sido el encargado de impartir la lección magistral titulada Mitos, leyendas y realidades en la cría caballar.

Durante el acto, se ha celebrado la imposición de becas y la entrega de obsequios a los licenciados de la V y XXV Promoción de Veterinaria, XII Promoción de Bioquímica, V Promoción Master en Ciencia y Tecnología de la Carne y a la II Promoción del Master en Gestión de la Ganadería Extensiva.

La Facultad de Veterinaria ha entregado el Premio San Francisco de Asís 2012 a Sergio Velázquez Vioque, secretario general de Empleo y Actividad Empresarial de la Consejería de Empleo, Empresa e Innovación del Gobierno de Extremadura. El galardón reconoce la colaboración de la Consejería en el desarrollo de las actividades científico-técnicas de la facultad.

El tradicional Premio Hill´s Pet Nutrition de fotografía ha quedado desierto y se amplía un mes más el plazo de participación.

El acto ha estado presidido por el vicerrector de Docencia y Relaciones Institucionales, José Luis Gurría Gascón, al que ha acompañado la subdelegada del Gobierno en Cáceres, Jerónima Sayagués.

El acto institucional en homenaje a San Francisco de Asís pone el broche final a la Semana Cultural de la Facultad de Veterinaria que se ha desarrollado del 22 al 26 de octubre y ha englobado diversas actividades como la exposición de pintura a cargo de la Asociación “Imagynarte Malpartida”; la exposición fotográfica sobre Artistas del Blues a cargo de la Asociación “Amigos del Blues de Cáceres” del autor Alex Rodríguez y la exposición sobre Fauna y Naturaleza organizada por la Asociación de Veterinarios para la Ayuda de la Fauna Exótica y Salvaje, AVAFES.