Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

El consejero de Fomento y el Rector firman un convenio para analizar la oferta y demanda del turismo

17 de mayo de 2013

El convenio firmado entre la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo y la Universidad de Extremadura será la herramienta técnica que facilitará la observación continua del mercado turístico de la región, dentro del Observatorio de Turismo de Extremadura

 

17/05/2013. La rúbrica del convenio la han realizado en Mérida el consejero Víctor del Moral y el rector de la UEX, Segundo PírizLa recogida y posterior análisis de los datos permitirá tener más información sobre la oferta y demanda del sector turístico en Extremadura y disponer de la información elaborada al mes siguiente de su recolección.

A través del estudio que se realizará, dirigido por el doctor en Ciencias Económicas y Empresariales Marcelino Sánchez, se permitirá conocer las estadísticas relacionadas con el turismo, como el perfil del turista, por qué vienen a Extremadura, el gasto que realizan, el número de noches de pernoctación, qué actividades demandan, etc. Con estas cifras elaboradas se podrán mejorar los productos que se ofrecen para adecuarlos a las necesidades de los usuarios y turistas.

El estudio supondrá una mayor desagregación en la recogida de los datos, ya que en lugar de hacerlo por provincias, como lo hace el Instituto Nacional de Estadística, se obtendrán datos desde los 24 grupos de acción local y las cuatro grandes ciudades (Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia) ya que en los grupos de acción local existe al menos una oficina de turismo.

A estas encuestas que se realizarán en las oficinas de turismo, unas 1.000 mensuales, se le unirán otras 150 encuestas, que se harán en cada uno de los diez eventos turísticos significativos tomados como muestra.

Otro producto que se elaborará a partir de la información seleccionada  tras el análisis será el Anuario Estadístico sobre el Turismo en Extremadura.

Observatorio del turismo

El Observatorio de Turismo trabajará como plataforma de impulso de las políticas de fomento de la calidad y competitividad turística. El Observatorio de Turismo de Extremadura es un órgano colegiado de carácter técnico, para prestar asesoramiento técnico a la Administración turística y al sector turístico para la mejora de la calidad y la competitividad.

Fuente: Gobierno de Extremadura