Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

¿Se forma en la UEx a trabajadores globales?

25 de abril de 2019

En el Centro Universitario de Mérida se ha organizado una jornada sobre la importancia de la competencia cultural en los futuros equipos de trabajo internacionales

 

24/04/2019. ¿Cómo serán los trabajos del futuro? Dicen los expertos que aún no se conoce la mitad de los trabajos que se desarrollarán en los próximos años. Lo que sí se prevé es que estarán relacionados con la tecnología, y de eso sabe mucho el Centro Universitario de Mérida. Pero, ¿con qué competencias, además de las tecnológicas, se debe formar a los trabajadores del futuro?

Para dar respuesta a la cuestión, el equipo directivo del centro emeritense ha organizado una charla relacionada con la internacionalización como eje trasversal a los temarios específicos de los grados y de cualquier tipo de formación. En la actividad, han participado Gemma Delicado,  directora de Movilidad y Estrategia Internacional,  junto con decano del centro Juan Carlos Peguero, el coordinador de Movilidad, David Sevilla,  y Nieves Trinidad la coordinadora de ESN (Erasmus Stundent Network) en Mérida. Ha contado también con el testimonio de la primera estudiante eramus del CUM, que ha narrado su experiencia sobre su estancia en Italia. También acudieron estudiantes de la asociación ESN y de Erasmus de Cáceres.

La charla ha versado sobre la importancia de la competencia cultural para poder tener éxito en equipos de trabajo internacionales, es decir, cómo saber manejarse en ambientes diferentes al nativo, no solo en lo estrictamente ligado a la lengua, lo cual es fundamental, si no también desde el respeto, la comprensión y el espíritu democrático.  En este sentido, desde el Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Movilidad se ofrecen diferentes becas tantos a alumnado, como a PDI y PAS para que las estancias supongan, no solo un incentivo para la mejorar la competencia lingüística, sino también para el dominio de la competencia cultural de otros contextos, tan importante para trabajar en ambientes internacionales y en definitiva en la aldea global. Como broche de oro a este evento, los alumnos Erasmus del CUM han cocinado los platos típicos de sus países y lo han compartido con toda la comunidad educativa.