Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La Escuela Politécnica, prototipo de ciudad inteligente

5 de diciembre de 2013

El Proyecto SmartPoliTech de la Escuela Politécnica pretende contribuir al bienestar y la eficiencia energética de las ciudades

 

05/12/2013. La Escuela Politécnica ha acogido las jornadas sobre “Inteligencia para una ciudad sostenible” donde se explicó el proyecto SmartPoliTech en el que están involucrados todos los grupos de investigación del centro (http://smartpolitech.unex.es/). El proyecto aspira a la transformación de la Escuela Politécnica en un gran ecosistema experimental a modo de laboratorio vivo donde la tecnología contribuya al bienestar, la eficiencia energética y a la investigación.

La jornada contó con el apoyo del Ayuntamiento de Cáceres, con una conferencia de la alcaldesa de la ciudad, Elena Nevado, titulada “Cáceres, ciudad inteligente: estrategia, avances y objetivos”, donde se explicaron actuaciones actuales, con sus posicionamientos y el proyecto futuro para la ciudad. También el concejal de innovación Jorge Carrasco, ex-estudiante del centro, participó activamente. Al final de la jornada se visitaron las instalaciones del Garaje 2.0 en Aldea Moret.

En las jornadas el decano del Colegio de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación a nivel nacional José Javier Medina impartió una conferencia sobre “la estandarización y desarrollo profesional en SmartCities”. Al final de las conferencias se celebró una mesa redonda donde se debatieron una serie de puntos estratégicos de las Ciudades Inteligentes como la financiación.