Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

El Campus Tour de Windows acerca las herramientas tecnológicas a la UEx

25 de noviembre de 2013

Los próximos días 26, 27 y 28 de noviembre el Tour llegará a la Universidad de Extremadura, dentro de las acciones que programa el Campus de Excelencia Internacional HIDRANATURA, donde los estudiantes podrán conocer las últimas tecnologías de Microsoft

 

25/11/2013. Microsoft lleva su Campus Tour de Windows a la Universidad de Extremadura, dentro de las acciones que programa el Campus de Excelencia Internacional HIDRANATURA, a partir de mañana 26 de noviembre, visitando la Escuela de Ingenierías Industriales (Badajoz), el Centro Universitario de Mérida y la Escuela Politécnica (Cáceres). Por tercer año consecutivo la compañía inicia una gira que visitará un total de 54 universidades españolas durante 18 semanas; en la pasada edición más de 30.000 estudiantes participaron en esta actividad dirigida a mejorar la formación y el conocimiento de la tecnología de cara a su incorporación al mundo laboral.

El objetivo de esta iniciativa es acercar y descubrir a todos los estudiantes las posibilidades que ofrece la tecnología de la compañía. De este modo los universitarios, a través de Windows 8, SkyDrive, Windows Phone, Office Webs Apps o Internet Explorer, pueden desarrollar su talento al mismo tiempo que descubren cómo aprovechar la tecnología en su desarrollo educativo y profesional. Durante el Tour los estudiantes también podrán divertirse con Xbox, una plataforma de entretenimiento integrada en el ecosistema de servicios y productos de Microsoft.

Estas herramientas junto a Windows les ayudarán a sacar el máximo rendimiento en sus trabajos, como preparar su cv, compartir y acceder a sus documentos desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo (Windows Phone, Microsoft Surface o PC) y muchas cosas más que podrán aplicar en su formación y vida universitaria.

Microsoft UCoach

Además, los universitarios que lo deseen pueden unirse a la Comunidad de estudiantes de Microsoft, UCoach, formada por jóvenes apasionados por la tecnología, dispuestos a ganar experiencia en comunicación, formarse y conocer a otros estudiantes con las mismas inquietudes. Microsoft facilita en exclusiva formación, contacto con trabajadores de la compañía, así como acceso a los últimos productos de la compañía para que los estudiantes puedan desarrollar su cometido.

Actualmente la creciente comunidad UCoach está formada por un total de 63 jóvenes pertenecientes a un total de 25 universidades españolas. Todos aquellos estudiantes interesados en formar parte de la iniciativa y disfrutar de sus beneficios, pueden registrarse a través de

https://www.facebook.com/WindowsSpain/app_1418577665022892