La innovación en el tejido empresarial extremeño desciende 7 puntos durante 2011

Los esfuerzos innovadores de las empresas de la comunidad autónoma se centran en la adquisición de maquinaria y equipo
07/06/2012. Por tercer año consecutivo desciende la tasa de innovación en la empresa extremeña. Según los datos del informe realizado por la Cátedra de Innovación de la Universidad de Extremadura y del Parque Científico y Tecnológico esta bajada alcanzó los 7 puntos durante 2011.
Francisco Miranda, profesor de la UEx y uno de los autores del estudio presentado hoy, ha querido matizar que frente a esta tendencia negativa provocada por la crisis económica y financiera, el informe recoge un crecimiento del porcentaje de empresas de la región, sobre todo pymes, que han puesto en práctica prácticas de innovación. “Es un elemento esperanzador de cara al futuro” saber que, aunque reducido, hay un grupo de empresas convencidas de los beneficios innovadores, ha explicado Miranda. En el caso de Extremadura, la “intensidad innovadora” se redujo en 2011 al 0,83 % del PIB regional y el número de empresas calificadas como innovadoras fue de 400. Además, Extremadura ha sido la única región de convergencia que ha sufrido una caída del gasto en I+D, según este chequeo al tejido empresarial que tiene en cuenta a las firmas de 5 o más empleados.
El responsable del estudio ha señalado que los principales obstáculos con los que se encuentran los empresarios para poder innovar aparecen la falta de recursos y el desconocimiento de las estructuras administrativas oficiales de ciencia y tecnología. Miranda ha incidido en la necesidad de dar a conocer estos órganos puesto que son los canalizadores de las ayudas destinadas a la innovación. Los sectores más receptivos con la innovación son el sanitario, la industria cárnica, la educación y el informático. De las empresas innovadoras, el 74% ha introducido alguna innovación de proceso, un 64,9% alguna innovación de producto, un 65,3% alguna innovación de carácter organizativo y un 51,2% de tipo comercial.
Otras de las aportaciones del estudio señalan que los esfuerzos innovadores de las empresas de la comunidad autónoma se centran en la adquisición de maquinaria y equipo. Asimismo, un 4,2% afirma haber solicitado al menos una patente a lo largo de los últimos 3 años.