Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La facultad de Educación debatirá sobre adicciones conductuales en perspectiva de género gracias a un curso de verano otoño de la UEx

29 de septiembre de 2022

El curso quiere poner sobre el tablero la importancia de conductas adictivas que no atañen al consumo de sustancias sino a comportamientos dañinos para la sociedad

29/09/2022 La facultad de educación y psicología en el campus de Badajoz ha acogido hoy la inauguración del curso de verano/otoño de la UEx “Prevención de adicciones conductuales desde perspectivas de género”.  El curso cuenta con tres objetivos principales: reflexionar sobre la aparición de nuevas formas de dependencia, analizar la conducta adictiva desde la perspectiva de género y estudiar los subsistemas generados entorno a las adicciones conductuales.

La iniciativa formativa, quiere poner sobre la mesa la importancia de conductas adictivas que tienen una relevancia creciente en los últimos tiempos puesto que, no aluden al consumo de sustancias, sino a un comportamiento compulsivo que puede minar la sociabilidad de las personas e incluso, arruinarla. Algunas de estas conductas, son evolución y reinvención de prácticas consolidadas históricamente (ya se apostaba en la antigua Roma); otras surgen en un escenario tecnológico y de consumo posmoderno: estas últimas son las adicciones emergentes.

Entre los directores y organizadores de este curso, se cuenta con Santiago Cambero, miembro del patronato de Fundación Atenea y profesor en la Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura y Alfonso Vázquez, profesor en la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura.

Esta formación está organizada por el Secretariado de Actividades Culturales del

Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Extremadura y

patrocinado por Fundación Atenea, Fundación CB y Adicciona.