Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Todo listo para celebrar la Noche Europea de los Investigadores en la UEx

5 de septiembre de 2019

Este año, la Noche Europea de los Investigadores tendrá lugar el viernes, 27 de septiembre, en los campus de Badajoz, Cáceres, Plasencia y Mérida

 

05/09/2019. Porque la investigación de hoy es el bienestar del mañana, la UEx avanza en su programa de divulgación científica y presenta el programa de la Noche Europea de los Investigadores para 2019. Este año como novedad, y con el objetivo de acercar aún más a la sociedad los investigadores y su trabajo, va a tener lugar un encuentro muy especial, un speed dating con investigadores en cada uno de los campus. El objetivo es que los expertos y los ciudadanos dialoguen, hablen entre ellos sobre líneas de investigación, proyectos, retos y aspiraciones, en un entorno amistoso tipo dating.

Además, este año la difusión de la Noche de los Investigadores de la UEx cuenta con un portal web, cuya dirección es  https://www.nocheinvestigadoresuex.es/ En esta plataforma digital está disponible el programa completo en cada campus de la UEx, el speed dating, y las imágenes de los investigadores de la UEx que hacen posible la Noche de los Investigadores, ya que el propósito de esta iniciativa, lanzada por el Servicio de Difusión de la Cultura Científica, es promover la visibilidad de los investigadores en Extremadura.

Así, la UEx presenta más de 100 actividades reunidas este año bajo el lema “la investigación de hoy, el bienestar del mañana”. De esta manera, se pretende dar a conocer a la sociedad, y en particular a los más jóvenes, la repercusión de la investigación en la vida cotidiana y la importancia que tiene la generación de nuevo conocimiento en el progreso social.

El gas metano y su relación con el efecto invernadero, juegos con la tabla periódica, realidad aumentada y virtual, drones y sus secretos, juegos serios para mejorar la calidad de vida, depuradoras caseras, trastornos del procesamiento sensorial, lenguas para el cine, experimentar en diverciencia, detectar el aceite de Palma, transmitir olores vía wifi, la inteligencia artificial, las aves y sus secretos, participar en escapes room, distinguir huellas dactilares, conocer el lenguaje de los árboles etc Son solo algunas de las temáticas que abordarán los talleres, retos y exhibiciones que han preparado los investigadores de la UEx, y que se han diseñado para el entretenimiento y aprendizaje de pequeños y mayores.

Esta cita con la ciencia en Extremadura será el viernes, 27 de septiembre, a partir de las 17:30 horas en los espacios universitarios en Badajoz, Cáceres, Plasencia y Mérida. La entrada es libre y gratuita, aunque en la mayoría de las actividades será necesaria la presentación de una entrada, disponible 10 minutos antes del comienzo de la actividad, por motivos de control de aforo en los laboratorios.

La Noche Europea de los Investigadores es una iniciativa del programa Horizonte 2020 de la Unión Europea.  En Extremadura, la gran fiesta de la ciencia está organizada por la Universidad de Extremadura (Servicio de Difusión de la Cultura Científica) y Fundecyt-PCTEx. Cuenta con la financiación de la O4i, la Consejería de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura, y del FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL: Una manera de hacer Europa.