La Sección de Información y Atención Administrativa de la UEx realiza una media de 30.000 atenciones al año

El SIAA da servicio a toda la comunidad universitaria y a la sociedad en general proporcionando información relativa a la universidad y resolviendo dudas
26/06/2015. Durante estos días, la Sección de Información y Atención Administrativa (SIAA) de la Universidad de Extremadura se encuentra inmersa en una de las etapas con mayor demanda de información, ya que hasta el próximo día 3 de julio permanecerá abierto el plazo de preinscripción para estudios de Grado, y hasta el día 15 de julio para los estudios de Máster.
Son días de dudas, confusión e incertidumbre por parte de muchos jóvenes, que en este período de preinscripción de acceso a la universidad acuden al SIAA en busca de ayuda. El tipo de usuario que se acerca a sus instalaciones ubicadas en los campus de Cáceres (Edificio de Usos Múltiples) y de Badajoz (Edificio Rectorado) suelen ser preuniversitarios y estudiantes. Pero también acuden aquellos padres con hijos que van a comenzar por primera vez su etapa universitaria, un periodo totalmente novedoso en el que muchos chicos son menores de edad y tienen que tomar decisiones tan importantes como qué van a estudiar y a qué ciudad se van a marchar, o qué tipo de beca pueden solicitar para cubrir sus estudios. “En esta época la demanda de información se dispara y es lógico porque en muchos casos es su primer contacto con la universidad y posiblemente sea la primera vez que sus hijos salen de casa”, explica Mª Soledad Ferrera Barrán, jefa de Sección del SIAA.
Este servicio comenzaba su andadura en el año 2000, con el objetivo de dar a conocer a toda la comunidad universitaria y a la sociedad en general, la Universidad de Extremadura, a través de la información que genera la propia universidad, desde el Rectorado, Vicerrectorados, Facultades, Escuelas, secretariados, servicios o secciones. El día a día en este servicio comienza desde primera hora de la mañana. En cada jornada, los integrantes de este equipo se encargan de buscar la información de todas las convocatorias y normativas que se publican en los boletines oficiales, para ser publicada posteriormente en la página web, permanentemente actualizada. Esa actualización implica un estudio diario y exhaustivo. Actualmente el SIAA dispone de cuatro personas en el campus de Badajoz y dos en el de Cáceres, donde facilitan la información de forma personalizada, mediante la página web, correo electrónico y ordinario o vía telefónica.
Una de sus actuaciones fundamentales es el desarrollo del Programa de Información y Orientación Preuniversitaria que llevan a cabo durante todo el curso académico, “con el objetivo de informar y orientar a los más jóvenes en ese cambio tan importante que van a tener de la enseñanza secundaria a la universidad”, señala Mª Soledad. Este programa comienza en el mes de octubre con la Feria Educativa, para dar paso en los meses de febrero y marzo a las Jornadas de Puertas Abiertas en los cuatro campus de la Universidad. Pero en su misión de dar a conocer la UEx , se extienden a otras localidades extremeñas con las Jornadas de Difusión Periférica. Dentro de este Programa de Información y Orientación los padres juegan un papel fundamental y a ellos están dirigidas tanto las Jornadas de Difusión Periféricas como las Jornadas de Difusión en los Campus de Badajoz y Cáceres que realizan en el mes de mayo.
Los alumnos como prioridad
Otros aspecto importante en la labor del SIAA es la atención a todos los estudiantes de la propia universidad, una cifra que supera los 23 000 alumnos, y que son los que suelen acudir a sus dependencias. A ellos también se encargan de dirigir la información de todo lo que acontece en la comunidad universitaria. Este tipo de usuario demanda información de índole muy diversa relacionada en su mayoría con las becas, aplicación de normativas o consultas relacionadas con determinadas situaciones con las que se encuentran a lo largo de sus estudios. Es el caso de María Gil, estudiante de segundo curso de Educación Primaria, quien conoció al SIAA en las Jornadas de Puertas Abiertas. “Desde que llegué a la universidad lo hice con muchas dudas y acudo al SIAA cada vez que necesito asesoramiento y también para informarme de todo lo que hay en nuestra universidad que no es poco” apunta María.
La Sección de Información y Atención Administrativa tiene una media de 35.000 consultas anuales, la mayoría suelen ser atenciones personales y llamadas telefónicas. “Hacemos lo posible por dedicarles todo el tiempo que necesiten. La información es muy delicada y se tiene que dar con un lenguaje sencillo y claro para disipar todas las dudas.”, señala Ferrera.
Entre las múltiples funciones de este servicio se encuentra el Registro General de la Universidad, donde se dan entrada y salida a cuantos documentos llegan y salen de la UEx. En esta parte también cuentan con un gran volumen de trabajo ya que tramitan una media de 30.000 mil escritos al año. Además se encargan de la edición de todos los folletos informativos y la guía de acceso elaborada íntegramente por el SIAA desde el año 2010.
El horario de atención al público es de lunes a viernes de 8:30 a 14:30h. Quien lo desee puede contactar con el SIAA por teléfono en el 924 289369 en Badajoz y en el 927 257040 para Cáceres; o bien por correo electrónico a siaa@unex.es, siaac@unex.es . Como bien dice su eslogan: “estamos para ayudarte”.