Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

El Instituto Universitario de Investigación de Carne y Productos Cárnicos (IProCar) organiza una jornada de transferencia a la industria alimentaria

23 de septiembre de 2022

Durante la jornada se han dado a conocer resultados de investigación que, a través de proyectos y convenios, IProCar está desarrollando con otras instituciones e industrias alimentarias

 

23/09/2022. El Instituto Universitario de Investigación de Carne y Productos Cárnicos, IProCar, de la Universidad de Extremadura ha celebrado este viernes en el edificio de los Institutos Universitarios de Investigación del campus de Cáceres una jornada de transferencia a la industria alimentaria.

Los integrantes de IProCar han presentado sus resultados de investigación a distintas instituciones e industrias alimentarias con las que desarrollan líneas de trabajo conjuntas a través de proyectos y convenios.

“En la jornada exponen investigadores de la UEx, concretamente de IProCar, pero también investigadores y técnicos de calidad de las asociaciones e industrias exponiendo trabajos que se están desarrollando entre IProCar y este tipo de establecimientos alimentarios para la transferencia de tecnología”, explica Juan José Córdoba, director de IProCar.

A este tipo de jornadas, que se organizan anualmente, acuden industrias de alimentos de origen animal que son con las que habitualmente trabajan los investigadores de IProCar y otras que estén interesadas en formalizar una colaboración en el futuro. También asisten industrias que desarrollan algún tipo de tecnología o desarrollo tecnológico de utilidad en la industria alimentaria como es el caso de Ambling e Hidromante. Igualmente, cuenta con la participación de asociaciones de industrias alimentarias como es el caso de ASICI (Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico).

Córdoba destaca que hay muchos avances “en la ciencia y tecnología de alimentos de origen animal, de gran interés para conseguir alimentos de origen animal inocuos y de mayor calidad y diversidad”.

La jornada ha finalizado con una degustación y cata de Precocinados Fernández.