Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La Universidad de Extremadura y la Fundación Vodafone España colaboran para avanzar en el modelo de campus accesible

9 de abril de 2013

 

10/04/2013. La Universidad de Extremadura (UEx) ha suscrito un convenio de colaboración con la Fundación Vodafone España, por el cual recibirá 28.000 Euros que se destinarán al desarrollo de un prototipo de sistema informativo para la ubicación y estado de aparcamientos para personas con discapacidad, al que se accederá a través del teléfono móvil.

El proyecto presentado por la UEx, dentro de las iniciativas que desarrolla Hidranatura Campus de Excelencia Internacional, fue seleccionado de entre un total de 39 propuestas emitidas desde diferentes universidades a la comisión de seguimiento de la Fundación Vodafone España. El trabajo fue seleccionado porque cumple con el requisito de potenciar la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad  durante su estancia en la universidad.

En la UEx, las personas con discapacidad relacionada con la movilidad, necesitan emplear más tiempo para la llegada a su centro y, además, pueden tener enormes dificultades si no encuentran un entorno acondicionado para acceder a su lugar de destino. Este problema aumenta su dependencia y hace que, en muchos casos, opten por abandonar la posibilidad de desplazamiento autónomo, haciendo aún más difícil el desarrollo de sus estudios universitarios.

Este proyecto pretende facilitar de manera significativa la comunicación del usuario con diversidad funcional, con aquellos servicios de apoyo a la discapacidad que existen en la Unidad de Atención a Estudiantes de la UEx.

Con la aportación de fondos por parte de la Fundación Vodafone España se pretende impulsar una universidad moderna, promoviendo un modelo de innovación y progreso que permita a la UEx ser relevante e internacional a través de la excelencia en la docencia, la investigación y la transferencia del conocimiento, todo ello además desde una perspectiva de campus accesible como verdadero entorno de vida universitaria y ecosistema del conocimiento.

Este convenio ha sido posible por el acuerdo previamente alcanzado entre la Fundación Vodafone España, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Fundación para la Proyección Internacional de las Universidades Españolas, con el fin  de impulsar  la competitividad e internacionalización de las universidades españolas y es financiado  en exclusiva por la Fundación Vodafone España.