Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Nuevo Plan de Formación del Profesorado y del Personal de Administración y Servicios

27 de septiembre de 2013

 

27/09/2013. El Servicio de Orientación y Formación Docente (SOFD) sigue realizando grandes esfuerzos para mejorar la formación tanto del personal docente e investigador como también del personal de administración y servicios.

Con este objetivo, este Servicio ha presentado un plan de formación para ambos colectivos. La propuesta de actividades está estructurada en torno a seis áreas prioritarias: Gestión de la educación superior; Inglés para la docencia, la investigación y la gestión; Tecnologías de la información y la comunicación; Metodología ECTS; Investigación y transferencia; y por último Salud y prevención.

Como novedades desde el punto de vista administrativo destacan: Cada PDI o PAS podrá realizar hasta un máximo de 7 inscripciones por curso académico (sin tener en cuenta el ciclo de conferencias). Las inscripciones pueden realizarse utilizando el modelo de solicitud que aparece en la web del Servicio de orientación y Formación Docente https://www.unex.es/organizacion/servicios/sofd/areas/fp. Las inscripciones estarán abiertas para todos los talleres desde el inicio del curso académico.

La información relativa a cada taller está disponible en: https://www.unex.es/organizacion/servicios/sofd/areas/fp