Un seminario enseña cómo emprender con éxito

El XI Seminario Internacional de Creación de Empresas Profesor José Mª Veciana se celebra en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres con la participación de expertos internacionales en emprendimiento
29/11/2013. El XI Seminario Internacional de Creación de Empresas Profesor José Mª Veciana se ha organizado con el objetivo de mostrar cómo emprender en los entornos actuales para ser competitivos con éxito. El director del seminario, el profesor de la Universidad de Extremadura Ricardo Hernández Mogollón, explica que “la clave del éxito es tener una buena idea, bien diferenciada, tener un fuerte compromiso con la idea, hacer un buen plan de empresa y pelearlo y defenderlo siempre con una visión global”.
El seminario debe su nombre al profesor José María Veciana quién, en los años ochenta, abrió el campo del emprendimiento y de la creación de empresas en la universidad española. El programa, que cuenta con la participación de expertos de diversos campos del emprendimiento de distintas áreas geográficas (España, Portugal y México), pretende contribuir a dejar atrás una economía dirigida por una economía emprendedora, como han efectuado ya otros países hace mucho tiempo.
Hernández Mogollón recuerda que “hay mucha voluntad de emprender. El informe GEM nos confirma que las personas están viendo en el emprendimiento una oportunidad de trabajo. Hay un rebote de la Tasa de Actividad Emprendedora en el año 2011, por encima del marco financiero y de las reformas o no reformas. Se están dando cuenta de que el empleo ya no depende de la función pública y del empleo por cuenta ajena. Eso lo vemos en la universidad todos los días, cada vez más estudiantes quieren ser empresarios”.
El vicerrector de Estudiantes y Empleo de la Universidad de Extremadura, Ciro Pérez, ha declarado en el acto inaugural que el seminario demuestra el compromiso social y económico que la universidad mantiene para favorecer el emprendimiento. La UEx trabaja junto con el Gobierno regional para conseguir aumentar la empleabilidad de los jóvenes y reducir las altas tasas de paro. “Las conclusiones del seminario, afirma, serán muy beneficiosas para el futuro de la gente joven y de nuestros universitarios”.
En el acto de inauguración también han participado Elisardo Plaza, presidente del Consejo GEM Extremadura, Sergio Velázquez, secretario general de Empleo, Actividad Empresarial e Innovación Tecnológica del Gobierno de Extremadura y Elena Nevado, alcaldesa del Ayuntamiento de Cáceres