Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

El proyecto YayoCar ha ganado el primer premio en HackforGood 2019 en la sede de Cáceres

25 de marzo de 2019

HakcforGood 2019 en Cáceres finalizó con excelentes proyectos desarrollados

 

25/03/2019. El hackatón HackforGood 2019 organizado por la Cátedra Telefónica de la Universidad de Extremadura y desarrollado durante los días 21, 22 y 23 de marzo en la Escuela Politécnica de Cáceres ha finalizado con excelente nivel de participación y la consecución de los ambiciosos objetivos propuestos.

HackforGood se ha celebrado en 10 ciudades españolas y en colaboración con 16 universidades con el fin de proponer soluciones tecnológicas innovadoras que den respuesta a una serie de retos sociales planteados por la ciudadanía en general y, todo ello, con el fin de construir un mundo mejor aprovechando la ola de progreso que supone estar ya inmersos en una sociedad digital.

Los participantes en la sede de Cáceres, estudiantes de 3º y 4º de Grado y egresados, principalmente Ingenieros en Informática de la UEx, han demostrado su talento, conocimientos técnicos, iniciativa y compromiso social desarrollando retos de alto impacto social.  Los retos desarrollados incluyen: ayudar a nuestros mayores en sus desplazamientos (por ejemplo, para desplazamientos desde zonas rurales a hospitales de referencia) utilización de altavoces inteligentes (por ejemplo, Alexa) para recordar a las personas mayores qué medicamentos deben tomar en cada momento; posicionamiento de personas en interior (por ejemplo, ubicación de consultas médicas en hospitales); compartir recursos entre las ONG desplegadas en países del tercer mundo; gestión eficiente de rutas de recogida de basura en las ciudades; identificación de situaciones de violencia de género o una plataforma para la búsqueda ágil de empleo.

Los proyectos HackforGood 2019 premiados en Cáceres han sido los siguientes:

  1. El primer premio de la Cátedra Telefónica de la UEx por valor de 1000 euros lo ha obtenido el proyecto YayoCar desarrollado por Francisco Javier Rojo Martín. Este proyecto permite poner en contacto personas mayores de localidades cercanas para realizar viajes colectivos a centros médicos, adaptándose a la hora de la cita de cada pasajero. Todo esto, de forma altruista, pues no se sigue un fin comercial como en aplicaciones similares, sino que busca que los ancianos conozcan a gente de su edad, eliminando la soledad que viene asociada a muchos ancianos de zonas rurales.
  2. El segundo premio de la Cátedra Telefónica de la UEx por valor de 600 euros lo ha obtenido el proyecto Duran Meets JGM desarrollado por Manuel Jesús Azabal, Javier Durán García, Daniel García Pérez y José Agustín Medina Rodríguez. Han desarrollado una plataforma Web y un asistente de voz con Alexa (asistente de voz de Amazon) que permite el control mediante recordatorios de la toma de medicamentos de las personas de la tercera edad.
  3. El tercer premio de la Cátedra Telefónica de la UEx por valor de 400 euros lo ha obtenido el proyecto EcoGames desarrollado por Carlos Delgado Guiberteau y José Martín Delgado Guiberteau. Mediante herramientas de realidad aumentada, han desarrollado un  sistema de navegación en entornos cerrados mediante el cual, con un mapeado previo de dicho entorno, se pueden establecer rutas con una alta fiabilidad, así como enriquecer dicho entorno con información adicional superpuesta a la realidad (por ejemplo, ubicación de consultas médicas en hospitales).

Los ganadores en la sede de Cáceres participan en la fase final de HackforGood a nivel nacional que se resolverá en los próximos días.

Se puede encontrar información adicional sobre el desarrollo HackforGood Cáceres, los proyectos y los vídeos en http://catedratelefonica.unex.es y @CatedraTEF_UEx