Alumnos de la UEx podrán realizar prácticas en el Consorcio Extremeño de Información al Consumidor

Son 20 plazas distribuidas por todos los puntos de atención en la comunidad autónoma
04/10/2013. Los estudiantes de la Universidad de Extremadura podrán llevar a cabo prácticas en los centros del Consorcio Extremeño de Información al Consumidor, gracias al convenio de cooperación educativa suscrito hoy entre la UEx y la Consejería de Salud.
Este Consorcio depende del Instituto Extremeño del Consumo y está presente en 17 mancomunidades de la comunidad autónoma, con unos 225 municipios repartidos por toda la geografía regional. Estas oficinas atienden a una población de más de medio millón de habitantes, ha explicado el Consejero Luis Alfonso Hernández Carrón durante la firma del acuerdo. A lo largo de este año el Consorcio ha tramitado más de 6.500 consultas.
El convenio rubricado hoy en el Rectorado de Badajoz permitirá ofertar 20 plazas destinadas a los universitarios, con destino en la sede de Gerencia (Mérida) y en las distintas mancomunidades. Las disciplinas más “idóneas” que se podrán beneficiar de estas prácticas son Derecho, en el área de asesoría jurídica, Biblioteconomía y Documentación, para desarrollar herramientas de organización de documentos, Sociología, con el objetivo de realizar estudios concernientes a los hábitos de consumo de la población, Ciencias Económicas para trabajar en el área de gestión administrativa y contable, junto a Educación, que se ocupará de diseñar cursos y talleres.
El Rector ha destacado la excelente oportunidad que este convenio supone para los estudiantes de la UEx vinculados a diferentes áreas de conocimiento. Segundo Píriz ha cifrado en 2.000 los acuerdos de cooperación educativa que actualmente mantiene la institución extremeña con empresas e instituciones. Según ha resaltado, la Universidad aprueba cada mes unos 50 acuerdos de este tipo.