Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Primeros pasos del nuevo Centro Hispano-luso de Redes Automáticas de Alerta Temprana

4 de junio de 2012

 

04/06/2012. El Gobierno de Extremadura ha firmado un convenio de colaboración con la Universidad de Extremadura (UEx) y la Diputación Provincial de Cáceres por el que la UEx cede un terreno a la comunidad autónoma para la construcción del Centro Hispano-Luso de Redes Automáticas de Alerta Temprana y de Radiología Ambiental.

Este edificio aglutinará a diferentes profesionales de la Universidad destinados a “alertar” ante emergencias, fundamentalmente las radiológicas y las de incendios. Esta labor ya la vienen desarrollando desde las instalaciones de la Facultad de Veterinaria y bajo la coordinación del profesor Antonio Baeza.

El convenio rubricado hoy es un acuerdo “a tres bandas” mediante el cual la Universidad de Extremadura segrega un solar de naturaleza urbana para cederlo a la comunidad autónoma. La diputación de Cáceres promueve la iniciación del expediente de segregación y el gobierno regional construye en él dicho centro que albergará el laboratorio.

A juicio del rector de la Universidad de Extremadura, Segundo Píriz, en este proyecto la UEx aporta su experiencia, ya que desde 1990 el laboratorio de vigilancia ambiental posee los mayores estándares de calidad, algo que se reforzará con el nuevo centro que garantizará que en casos de necesidad se poseen los medios y mecanismos necesarios para actuar.

Este proyecto forma parte del Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal 2007-2013, con la finalidad de alentar el desarrollo de las zonas fronterizas de ambos países, reforzando las relaciones económicas y las redes de cooperación.

La redacción del proyecto corre a cargo de la consejería de Administración Pública, para lo que se destinarán 52.400 euros, la construcción del mismo la efectuará la consejería de Agricultura, con una dotación presupuestaria de 711.000 euros, mientras que el equipamiento y posterior mantenimiento corre a cargo de la Universidad de Extremadura, que tiene previsto destinar al proyecto alrededor de 200.000 euros.

Tras finalizar las obras, la comunidad autónoma procederá a la cesión del uso ala Universidad por 30 años, sin ninguna contraprestación y tras transcurrir estos se cede definitivamente a la UEx.