Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Dos días para celebrar la lengua de Molière

12 de abril de 2013

 

12/04/2013. Por quinto año, el Área de Filología Francesa de la Universidad de Extremadura festeja el Día Internacional de la Francofonía. El acto, celebrado el pasado miércoles en el Paraninfo de la Facultad de Filosofía y Letras, congregó a profesores y a unos 240 alumnos de francés de 4º de la E.S.O. y de Bachillerato, procedentes de doce centros de Educación Secundaria extremeños.

Las diferentes actividades incluidas en el programa de estas Jornadas de la Francofonía, tienen por objeto, como en anteriores ediciones, destacar la importancia de la lengua francesa -el segundo idioma más hablado en el mundo-, difundir la diversidad cultural de los países francófonos y dar a conocer el Grado en Lenguas y Literaturas Modernas: Francés, ofertado por la Universidad de Extremadura, así como sus diversificadas salidas profesionales.

Entre las actividades programadas, se proyectaron una película francesa actual y el vídeo La Francophonie en chansons. Finalmente, los profesores de francés de la UEx dieron a conocer a los ganadores del Concurso regional dis-moi dix mots qui te racontent, lanzado a todos los institutos de Extremadura en diciembre de 2012. Los premios fueron entregados a los 4 ganadores seleccionados de entre los 40 trabajos presentados a concurso en las cuatro modalidades propuestas (cortometraje, poema/canción, cómic y redacción).

Los profesores de la UEx, organizadores de esta celebración, subrayaron la amplia respuesta de los Centros de Educación Secundaria de la región, el entusiasmo de los participantes, así como el gran apoyo de los numerosos patrocinadores, entre los cuales hay que destacar el Rectorado de la UEx, el Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la UEx, el Decanato de la Facultad de Filosofía y Letras, así como la Asociación de Profesores de Francés de Extremadura, el Institut Français, la Oficina de Québec en Barcelona o la representación de Wallonie-Bruxelles.

Las jornadas tendrán lugar nuevamente el martes 16 de abril de 9h a 13h, en la Facultad de Ciencias de la Educación, en Badajoz.