Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Ciencias acogerá la fase local de la Olimpiada de Química

13 de febrero de 2020

 

13/02/2020. El jueves 20 de febrero se celebrará en la Facultad de Ciencias de la UEx la XXXIII edición de la fase local de Extremadura de la Olimpiada de Química.

Se han inscrito 60 estudiantes de 2º de Bachillerato, procedentes de 23 centros educativos de la Comunidad de Extremadura, mayoritariamente de la provincia de Badajoz.

La organización de la Olimpiada ha contado con el apoyo material y financiero del Rectorado, el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo, el Decanato de la Facultad de Ciencias, el Departamento de Química Analítica de la UEx y la Fundación Caja Badajoz a través de la Residencia Universitaria de Caja de Badajoz (RUCAB), y la Asociación de Químicos de Andalucía.

El comité organizador está compuesto por los Coordinadores de Química de Extremadura, Mª Isabel Rodríguez Cáceres (UEx) y Santiago Ferrera Escudero (Cons. Educación y Cultura – Gob. Extremadura) y los profesores Lorenzo Calvo Blázquez (UEx) y Juan Maynar Mariño (Col. Químicos).

La prueba se desarrollará en el Aula 13 de la Facultad de Ciencias durante la mañana. Posteriormente habrá una comida de convivencia en la RUCAB y por la tarde, los estudiantes participantes en la Olimpiada visitarán los laboratorios de Química donde realizarán experimentos y asistirán a una sesión de Divulgación Científica. Para esta actividad se cuenta con los estudiantes del Grado en Química, los miembros de la Sección Territorial de Extremadura de la RSEQ, así como también con la Asociación de Divulgación Científica ADiCiTEX y el Grupo de Innovación Docente de la UEx, GiDeCien