Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

40 entidades colaboran en unas jornadas para materializar futuras prácticas del Grado de Educación Social

11 de mayo de 2012

La Facultad de Formación del Profesorado ha querido generar un espacio de colaboración con distintas entidades en las que los estudiantes de Educación Social puedan realizar las prácticas de Grado

 

11/05/2012. La Facultad de Formación del Profesorado ha organizado una Jornada para entidades/centros colaboradores y nuevos convenios donde los estudiantes del Grado de Educación Social puedan realizar prácticas.

La actividad se ha propuesto como objetivos, además de generar un espacio de trabajo con las entidades en las que los alumnos reciban el practicum de Grado, explicar y debatir sobre las nuevas competencias profesionales y constituir un espacio de reflexión sobre la situación actual del tercer sector social.

El acto inaugural ha estado presidido por el vicerrector de Docencia y Relaciones Institucionales, José Luis Gurría Gascón, el decano de la facultad, Víctor López Ramos, la directora general de Personal Docente, María Ángeles Rivero Moreno y la directora general de Formación para el Empleo, María José Nevado.

El decano de Formación del Profesorado ha señalado que las prácticas en el nuevo Grado responden a un planteamiento novedoso con respecto a la Diplomatura, “las prácticas que van a realizar los estudiantes durante cuatro meses pueden suponer el enganche con el desarrollo profesional”. Añade que la jornada ha servido para poner en relación las entidades que puedan ser receptoras, con los alumnos y los representantes del sistema educativo.

María Ángeles Rivero ha recordado que Extremadura es pionera en contar con un educador social por cada instituto de educación social, mediada que se estableció en el año 2002 y que ahora están comenzando a adoptar otras comunidades autónomas. “Su presencia se hace ya imprescindible. Los institutos tienen una realidad cada vez más compleja y precisan de un profesional que ayude a los jóvenes a entender la sociedad para favorecer su integración y dar respuesta a las distintas necesidades educativas que garanticen su formación académica” apunta la directora general.

El vicerrector José Luis Gurría ha aportado el dato de que el próximo año la Universidad de Extremadura tendrá a 4.000 estudiantes realizando prácticas en entidades, “la iniciativa de la Facultad de Formación del Profesorado ayuda anticipadamente a este proceso que va a ser complejo”. Además, ha avanzado, que el próximo curso también se implantarán módulos para fomentar el emprendimiento y favorecer el autoempleo, herramientas que pueden ser muy útiles para la sociedad y los graduados.

La directora general María José Nevado ha impartido la conferencia inaugural titulada El Educador Social como profesional en la formación para el empleo.