Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La antigua Escuela de Industriales albergará los documentos generados por los expresidentes regionales

28 de junio de 2013

La Asamblea de Extremadura y la UEx pondrán en marcha la Cátedra Antonio Vázquez López, vinculada a la Facultad de Derecho

 

28/06/2013. El edificio de la antigua Escuela de Ingenierías Industriales, situado en la ciudad de Badajoz y que la Universidad ha remodelado recientemente, acogerá un archivo de la documentación generada por los diferentes presidentes de gobierno que ha tenido Extremadura, según han anunciado hoy el Rector y el presidente de la Asamblea regional durante una comparecencia de prensa.

La iniciativa parte de la UEx y se contextualiza en el convenio marco de colaboración suscrito entre ambas instituciones. La finalidad de esta idea es custodiar y salvaguardar diversos tipos de documentos producidos y tramitados a lo largo de la actividad de los presidentes, y que  para Segundo Píriz “forman parte esencial de la historia de la comunidad autónoma”. Además, el Rector ha transmitido el interés universitario por contar con la colaboración de los máximos representantes extremeños, y de esta forma celebrar conferencias, clases magistrales y actividades académicas en general gracias a “una experiencia que la UEx no puede desaprovechar”, según Píriz.

El presidente del Parlamento extremeño expresó su satisfacción por la relación entre las dos partes y valoró muy positivamente la propuesta de la UEx que posibilitará conservar los discursos, las notas manuscritas y todo el “material” generado por la Presidencia del ejecutivo autonómico, en óptimas condiciones. Fernando Manzano ha apuntado que transmitirá este proyecto personalmente a Juan Carlos Rodríguez Ibarra, Guillermo Fernández Vara y José Antonio Monago. El presidente del Parlamento habló “de más de 500 archivadores repletos de documentos curiosos e importantes”, además de otros archivos digitales, que ahora serán custodiados por la Universidad.

Manzano ha indicado además su compromiso de mantener un encuentro trimestral con la Universidad para tratar los asuntos más destacados para las dos instituciones, y su intención de crear la Cátedra Antonio Vázquez López, primer presidente de la Cámara legislativa extremeña durante los primeros doce años, dependiente de la Facultad de Derecho.