Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

El corresponsal gráfico Robert Royal presenta la exposición que recoge parte de sus fotografías españolas de 1967 a 2014

18 de septiembre de 2019

La muestra, “Recuerdos de momentos y personajes de un corresponsal gráfico en España”, se expone en el Instituto de Lenguas Modernas de Cáceres del 19 de septiembre al 7 de noviembre. Incluye fotografías inéditas de Extremadura

 

18/09/2019. El Instituto de Lenguas Modernas de la Universidad de Extremadura, en su sede cacereña, inicia una nueva andadura con una importante exposición del corresponsal gráfico Robert Royal que él mismo ha presentado e inaugurado este jueves. La muestra recoge parte de sus fotografías españolas en el periodo comprendido entre 1967 y 2014. Su obra forma parte de la historia reciente del país.

El profesor de la UEx y comisario de la muestra Antonio Pantoja ha subrayado la importancia del trabajo de Robert Royal, “protagonista de los años claves de la Transición española”, “tuvo la capacidad, afirma, de ver lo que otros no veían”. El profesor ha recordado que Royal mantuvo contacto con Extremadura desde sus inicios a través de trabajos publicitarios como se puede observar en esta exposición. En el acto de presentación, el fotógrafo ha declarado que “lo que más me gusta es lo que gusta al público porque hacemos fotos para comunicar, ofreciendo siempre una imagen equilibrada de la realidad”.

El vicerrector de Extensión Universitaria, Juan Carlos Iglesias, ha destacado que se inicia una nueva vida para la antigua Facultad de Magisterio con la finalidad de “conectar la vida universitaria con la ciudad y mostrar las cosas que se hacen en la UEx”.

Acto inaugural

En la inauguración oficial de la exposición “Robert Royal: Fotografías Españolas 1967-2014. Recuerdos de momentos y personajes de un corresponsal gráfico en España” ha participado el rector de la Universidad de Extremadura, Antonio Hidalgo García y el secretario general de la Fundación Consejo España-Estados Unidos, Manuel Mª Lejarreta Lobo, acompañados por otras autoridades locales y regionales.

El céntrico edificio cacereño recibió una gran afluencia de público que demuestra las enormes posibilidades culturales y formativas que puede alcanzar la antigua Facultad de Magisterio y que constituirá un importante nexo de unión entre la UEx y la ciudadanía.

Robert Royal

Robert Royal (Alabama, 1940), español de origen norteamericano, viajó a España a principios de los años sesenta para estudiar su idioma y su riqueza cultural. Debido a su fascinación con las posibilidades visuales del país, comenzó inmediatamente a filmar y a realizar fotografías, y pronto su talento como fotoperiodista fue reconocido.

En la década de los ochenta, Royal exhibió sus fotografías de la Transición española en el Centro Cultural Norteamericano de Madrid, en el Club Internacional de Prensa y en la sala de exposiciones del Metro de Madrid. Más tarde, la exhibición se trasladó a otras ciudades de España y de EE.UU. obteniendo gran aceptación por el público español.

Ahora, esta nueva exposición tiene el propósito de mostrar una vez más sus fotografías sobre el periodo de la Transición española a un público nuevo, añadiendo imágenes sobre la historia política y social de la España actual. Además, ofrece una serie de fotografías inéditas sobre Extremadura que el autor expone por primera vez en Cáceres.

Robert Royal cuenta con más de 40 años de experiencia realizando fotografía editorial, publicitaria y corporativa. En los inicios de su carrera, sus fotografías fueron publicadas en Time Magazine, New York Times, Vogue, WWD, entre otras publicaciones. Como fotógrafo publicitario Robert ha realizado campañas internacionales para grandes marcas como Kodak, Coca Cola, Ford, DeBeers, Winston y Nescafé. Se pueden encontrar muestras de sus trabajos en museos y colecciones privadas de Norteamérica y España.

La exposición

La selección fotográfica que alberga el ILM está compuesta por la “Colección Transición democrática” formada por 45 fotografías y 12 fotografías de la “Colección Imágenes inéditas de Extremadura”.

La exposición permanecerá en la sede del ILM de Cáceres (avenida de La Montaña, s/n) del 19 de septiembre al 7 de noviembre en horario de 18:00 a 21:30 horas.